“Querer”: la serie que enfrenta el tabú de la violación en el matrimonio
La miniserie española Querer aborda la violencia de género sin morbo ni clichés y ya es un éxito en Flow.

Una ficción que rompe silencios
Querer, estrenada en España y ahora disponible en Flow, se destaca por tratar la difícil temática de la violación en el matrimonio. La miniserie, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, explora las secuelas emocionales y familiares que provoca la denuncia de Miren Torres, una mujer que tras 30 años de matrimonio decide romper con el silencio.
Con cuatro episodios intensos —Querer, Mentir, Juzgar y Perder—, la serie invita a reflexionar sobre la violencia de género en el ámbito familiar sin recurrir a escenas explícitas. El guion se enfoca en la intimidad emocional de los personajes y en el impacto devastador que genera el abuso.
Actuaciones destacadas
Nagore Aranburu encarna a Miren con una actuación profunda y conmovedora, transmitiendo dignidad y fortaleza en medio del dolor. Su contraparte es Pedro Casablanc, en el rol de Iñigo, un marido que niega los hechos y busca manipular a sus hijos.
Los jóvenes Iván Pellicer (Sagrada familia) y Miguel Bernardeau (Élite) interpretan a los hijos del matrimonio, cada uno con reacciones opuestas que reflejan la complejidad del vínculo familiar.
Una mirada diferente sobre la violencia
La serie logra transmitir angustia, silencio y resistencia sin mostrar violencia explícita. Ruiz de Azúa apuesta por una narrativa cargada de atmósfera, donde el dolor y la dignidad de Miren se vuelven el centro del relato.
Querer no está basada en un caso real, pero refleja la crudeza de una problemática vigente en muchas familias. Con más silencios que palabras, más verdad que artificio, se posiciona como una de las propuestas más potentes y necesarias del streaming actual.
