Puigdemont rompe acuerdo y pone en riesgo gobierno de Sánchez
Carles Puigdemont, líder de Junts, anunció que su partido pasará a la oposición, cuestionando el incumplimiento de pactos electorales y debilitando la posición de Pedro Sánchez en el Congreso español.

Crisis política en España
El ex presidente catalán, prófugo de la Justicia tras la declaración unilateral de independencia de 2017, denunció falta de confianza con el PSOE y señaló que Junts no apoyará más al gobierno, lo que amenaza la mayoría parlamentaria necesaria para la aprobación de presupuestos y medidas clave.
Reclamos de Junts per Catalunya
Junts exige al gobierno español que cumpla con la ley de amnistía, la promoción del uso del catalán en instancias parlamentarias y la transferencia de competencias en migración a Cataluña. También presionan para la convocatoria de un referéndum de autodeterminación, tema aún sin avances.
Posición de Pedro Sánchez
Sánchez aseguró que lo que está bajo su control se cumple y que trabajan para satisfacer lo pendiente. Sin embargo, la decisión final de Puigdemont dependerá de la ratificación de su militancia, prevista para el jueves, lo que puede definir la estabilidad del gobierno español.
Implicancias para el Parlamento
Junts logró 7 bancas clave en el Congreso, por lo que su ruptura compromete la mayoría de investidura de Sánchez y pone en jaque la capacidad de gobernar, aunque el ejecutivo mantenga los cargos ocupados. La situación subraya la tensión entre los intereses del independentismo catalán y la estabilidad del gobierno central.
