Provincias Unidas lanza su pata porteña y respalda a Lousteau y Ocaña
Gobernadores del frente Provincias Unidas presentaron Ciudadanos Unidos en Buenos Aires, apoyando a Lousteau, Ocaña y Randazzo, y criticando la gestión de Milei y la dependencia financiera del Gobierno nacional.

Apoyo a candidatos porteños
Con un acto en el microestadio de Obras Sanitarias ante 4.000 personas, Provincias Unidas presentó su frente local, Ciudadanos Unidos, respaldando a Martín Lousteau para Diputados y Graciela Ocaña para el Senado. También apoyaron a Florencio Randazzo como candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires.
Presencia de gobernadores
Estuvieron presentes seis gobernadores del frente federal: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Juan Schiaretti (Córdoba). Claudio Vidal (Santa Cruz) no asistió. El acto reflejó la intención de los mandatarios de mostrar liderazgo federal y cohesión frente al Gobierno nacional.
Mensaje político y económico
Los dirigentes destacaron la necesidad de gestión eficiente, producción y consenso. Lousteau afirmó que la otra manera de resolver problemas es “sin gritar, sin odio, con consenso, con convicciones y con respeto”. Pullaro y Llaryora cuestionaron el modelo de Milei y la dependencia financiera del Estado de organismos internacionales, y subrayaron que Provincias Unidas trabajará para poner al próximo presidente.
Discurso de los gobernadores
- Llaryora: destacó que el espacio tiene futuro y se despegó de posibles acercamientos con el Gobierno.
- Pullaro: enfatizó que el modelo de Milei ya fracasó y criticó la constante búsqueda de financiamiento externo.
- Schiaretti: pidió eliminar las retenciones, argumentando que limitan las exportaciones y el crecimiento económico.
- Torres y Valdés: resaltaron la importancia de aprovechar la producción propia y el potencial energético de la Argentina.
Objetivos y proyección hacia 2027
Provincias Unidas busca consolidar un frente federal fuerte, con énfasis en producción y crecimiento sostenido, y proyecta su estrategia hacia las elecciones de 2027. La presentación en la Ciudad de Buenos Aires fue la primera manifestación pública de este frente en territorio porteño, marcando diferencias con el Gobierno nacional y el kirchnerismo.
