Presupuesto 2026: tensión por el debate en Diputados

La oposición quiere dictaminar el 4 de noviembre, pero el Gobierno busca postergar el debate hasta después del recambio legislativo.

Un cronograma impuesto por la oposición

En una jugada inusual, la oposición en Diputados logró aprobar un cronograma para discutir el Presupuesto 2026 que fija la firma del dictamen el 4 de noviembre. El objetivo es forzar al oficialismo a negociar y evitar una nueva prórroga del presupuesto, como ocurrió en los dos años anteriores.

Sin embargo, La Libertad Avanza (LLA) pretende dilatar el proceso hasta que asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre, cuando espera contar con más bancas propias y depender menos de los aliados.


Cambios en la comisión de Presupuesto

Tras la salida de José Luis Espert, quien pidió licencia, su lugar en la comisión será ocupado por el tucumano Gerardo Huesen. Además, Alberto “Bertie” Benegas Lynch quedará a cargo de la presidencia del cuerpo.
El esquema aprobado contempla siete reuniones hasta fin de mes, con dos encuentros semanales y dictamen previsto para el martes 4 de noviembre.

“El Senado necesita al menos tres semanas completas para su tratamiento”, explicó Nicolás Massot, de Encuentro Federal, al defender el cronograma.


La estrategia del oficialismo

El oficialismo pretende llevar la votación al período posterior al recambio legislativo, cuando confía en duplicar su representación y reducir las concesiones a otros bloques.
“Antes no había ley de presupuesto, era un dibujo. No vamos a permitir que vuelvan el déficit y la desigualdad”, advirtió el diputado libertario Santiago Santurio durante el debate.


Gobernadores, el factor decisivo

El rol de los gobernadores será clave. En las últimas sesiones mostraron una mayor sintonía con el oficialismo. Según fuentes provinciales, muchos mandatarios esperan “ver cómo se reconfigura el escenario político” tras las elecciones antes de fijar postura.

“Probablemente después de la elección haya nuevos interlocutores”, admitió una fuente del norte del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *