Preocupación por la recaudación: los gobernadores piden una reunión urgente con Milei

En un encuentro sin precedentes recientes, 23 de los 24 gobernadores del país se reunieron —19 de forma presencial y 4 por videoconferencia— en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para expresar su preocupación por la caída en la recaudación y el impacto en las finanzas provinciales. Solo Gustavo Valdés, de Corrientes, se ausentó. En el centro del debate estuvo la merma en los ingresos por coparticipación y la falta de transferencias desde la Nación, situación que motivó un pedido formal de audiencia con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el presidente Javier Milei.
La tensión con la Casa Rosada crece en un momento clave: el Gobierno nacional busca relanzar el llamado “Consejo de Mayo” y avanza con iniciativas que requieren apoyo de los gobernadores, como un blanqueo de capitales y una nueva reforma fiscal. A pesar de las diferencias ideológicas entre los mandatarios, el reclamo fue unificado: piden sentarse con el Ejecutivo para consensuar una nueva estructura tributaria que garantice equilibrio entre Nación y provincias.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó tras el encuentro la necesidad de recuperar el espíritu del Pacto de Mayo y trabajar juntos hacia una reforma fiscal integral: “Las provincias tenemos que ir con una posición mancomunada. No podemos seguir atando todo con alambre”. En ese mismo sentido, los mandatarios remarcaron que es hora de ordenar las obligaciones fiscales entre ambos niveles del Estado.
Más allá de las advertencias, el tono general fue constructivo. Algunos gobernadores aprovecharon el contexto para firmar convenios con la Jefatura de Gabinete relacionados con información tributaria, una movida que busca destrabar el ingreso de dólares no declarados, como impulsa el ministro Luis Caputo. Entre los firmantes estuvieron los mandatarios de Chaco, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y San Luis.
El trasfondo económico del reclamo quedó en evidencia con un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, que indicó que en mayo las transferencias a provincias y CABA tuvieron una caída real del 23,3% respecto al año anterior. A esto se suma el incumplimiento de convenios firmados en 2024 para el traspaso de obras públicas, muchas de las cuales aún no se han terminado. Frente a este escenario, los gobernadores se preparan para negociar en bloque.