Pobreza en Argentina cae a 31,6% por baja inflación

El Indec registra cuatro millones menos de pobres por la caída de la inflación; pobreza llega al nivel más bajo desde 2018.

Pobreza cae al 31,6% por menor inflación

El Indec informó que la pobreza en Argentina bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025, el nivel más bajo desde 2018, lo que representa una caída de 21,3 puntos respecto al mismo período del año pasado.

Reducción significativa en cifras

La disminución equivale a 4,5 millones de personas fuera de la pobreza. El índice de indigencia también bajó a 6,9%, con 14,5 millones de pobres en el país, de los cuales 3 millones son indigentes.

Inflación como factor clave

La caída de la pobreza se atribuye principalmente a la baja de la inflación, que pasó de un pico de 25,5% en diciembre de 2023 a 1,9% en agosto de 2025, reduciendo la presión sobre los costos de vida y las canastas básicas.

Impacto de la AUH y los salarios

La Asignación Universal por Hijo creció 150% desde el cambio de gobierno, compensando parcialmente la caída salarial. Sin embargo, la recuperación salarial fue desigual y se estancó en los últimos meses.

Distribución regional de la pobreza

La pobreza afecta al 31,5% del AMBA, con 15,1% en la Ciudad y 35,3% en el Gran Buenos Aires. Otras regiones muestran cifras variables: Cuyo 33,8%, NEA 39%, NOA 31,2%, Región Pampeana 30,5% y Patagonia 27%.

Críticas y perspectivas futuras

El Observatorio de la Deuda Social de la UCA advierte que la caída puede estar sobrerrepresentada por limitaciones metodológicas. Los analistas estiman que un piso del 30% será difícil de superar, dada la estancada actividad económica y la falta de empleos de calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *