Piden condenas para Aníbal Fernández y Capitanich por Fútbol para Todos
La Fiscalía pidió condenas para Aníbal Fernández y Jorge Capitanich por irregularidades en Fútbol para Todos. Reclaman devolver $131 millones al Estado.

Piden condenas para Aníbal Fernández y Jorge Capitanich
En el juicio por la causa Fútbol para Todos, el fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas contra exfuncionarios kirchneristas por administración fraudulenta y desvío de fondos públicos.
- Para Aníbal Fernández, tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para cargos públicos.
- Para Jorge Capitanich, ocho meses de prisión e inhabilitación por el doble del tiempo de la condena.
👉 Relacionado: Cristina Kirchner pedirá a la Corte que le quite la tobillera
La acusación sostiene que hubo un perjuicio al Estado de $131.608.000 entre 2010 y 2015, durante las gestiones de Cristina Kirchner.
Otros acusados y absoluciones
El fiscal también solicitó penas para:
- Luis Segura, ex presidente de AFA: 2 años.
- Carlos Pandolfi, ex tesorero de Futbolistas Argentinos Agremiados: 1 año.
- Norberto Monteleone, ex gerente de FAA: 1 año.
- Natale Rigano, expresidente de Iveco: 2 años.
En cambio, pidió la absolución de Gabriel Mariotto (ex coordinador de FPT) y de otros exdirectivos de AFA, FAA y entidades financieras.
👉 Más judiciales: Marijuan pidió la indagatoria del secretario de Trabajo y un diputado
Qué reclama la Fiscalía
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) reclamó que los acusados reintegren solidariamente los $131 millones (actualizados) al Enard y a la AFA.
El TOF N° 1, integrado por Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg, pasó a un cuarto intermedio. El 8 de septiembre será el turno de las defensas.
El origen del caso Fútbol para Todos
El programa nació en 2009 con un contrato entre la Jefatura de Gabinete y la AFA para televisar gratis los partidos y financiar a los clubes. Sin embargo, según el fiscal Eduardo Taiano, se desviaron fondos y los pasivos de las instituciones aumentaron en vez de reducirse.
Entre las irregularidades detectadas:
- Cheques desviados a cuevas financieras.
- Falta de auditorías a los clubes, obligatorias en el contrato.
- Contratos de sponsoreo con Iveco por valores irrisorios, sin licitación y con pagos en especie.
La Auditoría General de la Nación advirtió que estos convenios no se ajustaron a la normativa pública y beneficiaron de forma ilícita a privados.