Pescarmona solicita ser declarado insano para evitar juicio por caso Cuadernos

El empresario de IMPSA pidió ser declarado incapaz por Alzheimer antes de enfrentar el juicio por presuntos sobornos a los Kirchner.

Pescarmona busca evitar el juicio por caso Cuadernos

A menos de un mes del inicio del juicio oral por el caso Cuadernos de las Coimas, el empresario Enrique Menotti Pescarmona, titular del grupo IMPSA, solicitó a la Justicia ser declarado mentalmente incapaz para enfrentar el proceso. Tiene 83 años y está acusado de pagar 13 presuntos sobornos a Néstor y Cristina Kirchner entre 2008 y 2013.

El pedido fue acompañado por un informe firmado por el psiquiatra y perito forense Rafael Herrera Milano, que sostiene que Pescarmona padece Alzheimer atípico, una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible que le impediría comprender y participar activamente en su juicio.

Acusaciones en el caso Cuadernos

Pescarmona enfrenta cargos por supuestos pagos ilegales para mantener contratos de obra pública. En sus anotaciones, el chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno, consignó que los bolsos del empresario contenían siempre 200 mil dólares, en concepto de sobornos.

En agosto de 2018, Pescarmona declaró como arrepentido, reconociendo culpabilidad, y ofreció 510 millones de pesos como reparación integral para evitar el juicio, propuesta que fue rechazada.

Informes médicos que respaldan la solicitud

El informe presentado al Tribunal Oral Federal 7 incluye diagnósticos de varios especialistas:

  • Dr. Julián Bustin: concluyó que Pescarmona presenta “demencia tipo Alzheimer atípica, en estadio moderado a severo” con deterioro cognitivo global y pérdida de funciones ejecutivas, memoria y atención.
  • Dr. Francisco Klein: detectó amnesia anterógrada, fabulación, desorganización del pensamiento y conductas inapropiadas.
  • Dr. Conrado Estol: señaló alteraciones cognitivas globales graves, limitando su capacidad para mantener conversaciones o tomar decisiones.

Además, estudios como el PET cerebral realizado en Fleni confirmaron déficit neurofuncional bilateral, afectando la memoria y control ejecutivo. Una evaluación complementaria en INECO constató deterioro cortical difuso que impide realizar actividades judiciales.

Evaluación final del perito forense

Herrera Milano concluyó que Pescarmona “se encontraba parcialmente desorientado, con juicio debilitado, sin capacidad de abstracción ni conciencia de enfermedad, con trastornos del lenguaje y discurso desorganizado”. El perito planteó que el empresario no cuenta con la capacidad cognitiva necesaria para enfrentar el juicio.

El Tribunal Oral Federal 7 evaluará ahora este pedido antes del inicio del juicio, lo que puede alterar el curso del proceso más grande de corrupción en la historia argentina.

Qué es el caso Cuadernos de las Coimas | Listado completo de acusados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *