Pastor chaqueño desmiente el “milagro” de los 100 mil dólares

Jorge Ledesma, líder de la Iglesia visitada por Milei, aclaró que no fueron 100 mil dólares lo que apareció milagrosamente, sino solo 9500.

El pastor chaqueño ahora dice que tenía 9500 dólares y no 100 mil en su caja de seguridad “milagrosa”

Jorge Ledesma, el pastor evangélico de Chaco cuya iglesia fue visitada recientemente por Javier Milei, desmintió la versión de su hijo sobre una supuesta conversión milagrosa de pesos en dólares. Luego de que Cristian Ledesma asegurara que habían aparecido 100 mil dólares en una caja de seguridad donde había 100 mil pesos, el líder religioso afirmó que en realidad lo que hallaron fueron 9500 dólares.

La historia del milagro financiero tomó estado público tras la inauguración del “Portal del Cielo”, un megatemplo en las afueras de Resistencia que puede albergar a más de 15 mil personas. La anécdota, difundida por el hijo del pastor en entrevistas radiales, apuntaba a justificar el financiamiento del proyecto como una “obra de Dios”.

“Cuando abrimos la caja fuerte, encontramos 100 mil dólares donde antes había pesos”, había dicho Cristian. Sin embargo, la narración generó suspicacias, y el fiscal federal Patricio Sabadini inició una investigación preliminar para analizar si podría tratarse de lavado de activos o evasión impositiva.

Frente al revuelo mediático y judicial, Jorge Ledesma brindó una entrevista televisiva en la que relativizó los hechos. “No eran 100 mil dólares. Lo que apareció fueron unos 9500. Fue una sorpresa, pero no como se dijo inicialmente”, afirmó.

La Iglesia Cristiana Internacional, fundada por Ledesma, viene creciendo en visibilidad política y social, especialmente tras el respaldo público del presidente Milei. Sin embargo, este episodio vuelve a poner bajo la lupa las finanzas del culto y el origen de los fondos utilizados para sus emprendimientos edilicios.

Por ahora, la Justicia continúa recabando información. El supuesto “milagro” de los dólares podría derivar en causas muy terrenales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *