Paolo Rocca piensa en verde: Tenaris inició la construcción de su segundo parque eólico en Olavarría

Tenaris, la reconocida fabricante de tubos de acero sin costura perteneciente al grupo Techint, avanza con un fuerte compromiso ambiental al iniciar la construcción de su segundo parque eólico en Argentina. La inversión destinada a este proyecto alcanza los 214 millones de dólares y forma parte de una estrategia mayor que en los últimos cuatro años le permitió a la compañía invertir más de 400 millones de dólares en energías renovables.
El nuevo emprendimiento, denominado Parque Eólico La Rinconada, está ubicado en la ciudad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Contará con 21 aerogeneradores que, con una potencia instalada total de 94,5 megawatts (MW), contribuirán de forma significativa a la generación de energía limpia. Estos aerogeneradores, de 4,5 MW cada uno, se suman al Parque Eólico Buena Ventura, ubicado en Gonzales Chaves, el primero de Techint en el mundo y que ya se encuentra en funcionamiento.
Ambos parques tienen el objetivo común de abastecer el consumo eléctrico del complejo industrial de Tenaris en Campana, que es el principal centro productivo de la compañía en Argentina. Según explicó Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur, “el montaje de este segundo parque eólico representa un paso fundamental para alcanzar la meta corporativa de reducir en un 30% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para el año 2030, tomando como referencia los niveles medidos en 2018.” Se estima que el Parque La Rinconada permitirá ahorrar aproximadamente 100.000 toneladas de CO2 anuales, gracias a la generación de energía limpia y renovable.
El Parque Eólico Buena Ventura, inaugurado en 2023, ya generó energías renovables equivalentes al 50% de la electricidad consumida en el Centro Industrial Campana, posicionando a Techint y Tenaris como referentes en sostenibilidad dentro de la industria pesada en el país.
Los trabajos civiles y el tendido eléctrico para el nuevo parque eólico comenzaron en 2024, y la construcción está bajo la gerencia de Techint Ingeniería y Construcción, mientras que la gestión de abastecimiento de materiales y equipos está a cargo de Exiros. Además, el proyecto incluye la participación activa de proveedores y pymes nacionales, integrantes de la cadena de valor del Grupo Techint y Tenaris, fomentando el desarrollo local. Se estima que en el pico de la obra se contratarán alrededor de 400 personas simultáneamente, aportando así a la generación de empleo regional.
Según datos recientes de Cammesa, la empresa mixta encargada del mercado mayorista eléctrico en Argentina, en enero de 2025, el 33% de la electricidad generada en el país provino de fuentes renovables, incluyendo centrales hidráulicas de más de 50 MW. Dentro de las energías renovables, la energía eólica se posiciona como la segunda fuente con mayor potencia instalada, con un total de 4.337 MW, sólo superada por la energía hidráulica.
Con una producción estimada de 400 gigawatts/hora (GWh) anuales y un factor de utilización del 54,5%, el Parque Eólico La Rinconada aportará energía limpia a la red nacional, fortaleciendo la matriz energética del país y ayudando a la reducción de emisiones contaminantes.
En conjunto, la inversión en estos dos parques eólicos refleja la apuesta de Tenaris y del Grupo Techint por avanzar en la descarbonización de sus operaciones, reducir su huella ambiental y promover un desarrollo sostenible en Argentina. Este compromiso con el medio ambiente se suma a la tendencia global de la industria de integrar tecnologías limpias en sus procesos productivos, en línea con los objetivos internacionales de lucha contra el cambio climático.