Oro alcanza récord y empuja exportaciones mineras
El oro llegó a US$ 3.600 la onza y proyecta exportaciones mineras récord para Argentina, superando los 5.000 millones de dólares en 2025.

Precio histórico del oro
La onza de oro alcanzó los US$ 3.600, marcando un récord histórico. En los últimos 12 meses, el precio subió un 44% y un 110% en tres años, consolidándose como refugio de valor frente a la incertidumbre global.
Impacto en exportaciones
Gracias al aumento del oro, la minería argentina proyecta exportaciones superiores a US$ 5.000 millones en 2025, superando el récord de 2012 de casi US$ 4.981 millones. A pesar de la caída en volúmenes productivos, la Cámara Argentina de Empresas Mineras estima un crecimiento del 14% en los envíos al exterior.
Oro y otros recursos estratégicos
El oro representa el 4% de las exportaciones argentinas y se ubica entre los principales productos del país, junto con maíz, soja, petróleo y autos. La producción de petróleo y gas en Vaca Muerta también alcanza niveles inéditos, con más de 800.000 barriles diarios y récords próximos en 2026.
Perspectiva de mercado
El geólogo Ricardo Martínez destacó que el oro y la plata seguirán siendo demandados como refugio ante recortes de tasas en Estados Unidos y la independencia del banco central estadounidense. Sin embargo, alertó que impuestos regresivos limitan la exploración de nuevos yacimientos.