OpenIA confirma interés en Argentina pero sin cifras de inversión
La empresa anunció un proyecto de centro de datos en la Patagonia, evitando confirmar los US$ 25.000 millones prometidos por el Gobierno.

Proyecto Stargate en la Patagonia
OpenIA anunció un acuerdo para explorar un centro de datos en Argentina, posiblemente en Neuquén, bajo el nombre de proyecto Stargate. La iniciativa se impulsa con energía limpia y busca posicionar al país como líder regional en inteligencia artificial.
Diferencias entre Gobierno y OpenIA
El Gobierno había comunicado que la inversión alcanzaría los US$ 25.000 millones mediante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con desembolsos escalonados de US$ 7.000 y US$ 10.000 millones. OpenIA, en cambio, no confirmó cifras y habló de “explorar el proyecto”.
Alianzas energéticas
Sur Energy lidera la iniciativa, con acuerdos de suministro energético con Central Puerto y Genneia. La central hidroeléctrica Piedra del Águila, en Neuquén, será clave por su energía, clima y disponibilidad de agua, condiciones óptimas para el centro de datos.
Impulso económico y tecnológico
La instalación del data center busca estimular el crecimiento económico local, fomentar la innovación tecnológica y consolidar a Argentina como un polo regional y global en inteligencia artificial.
