Nuevas filtraciones de audios a Spagnuolo
Filtraciones confirman que Diego Spagnuolo fue grabado mientras cuestionaba ministros y se mencionan posibles vínculos con presuntas coimas.

Dos recientes audios confirman que Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, estaba siendo grabado desde hace meses. Las conversaciones abarcan desde agosto del año pasado hasta junio de este año, según fuentes vinculadas a los medios que difundieron las grabaciones.
Cuestionamientos a ministros y referencias políticas
En los fragmentos filtrados, Spagnuolo critica a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a la excanciller Diana Mondino. Además, menciona a Javier Milei, aunque sin relación directa con el escándalo previo de presuntas coimas. Las grabaciones muestran frases sueltas y fragmentadas que complican establecer un contexto claro.
Difusión y origen de los audios
El primer corte fue publicado por Página/12, mientras que Jorge Rial difundió otros fragmentos en Radio 10. Los audios de Rial son breves y no incluyen contexto completo, pero ubican las grabaciones temporalmente entre agosto del año pasado y comienzos de este año.
Detalles de los fragmentos
Algunos audios mencionan a Karina Milei y a Lule Menem, vinculados en filtraciones anteriores a presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Spagnuolo narra diálogos con funcionarios sobre la gestión de pensiones y resoluciones administrativas, criticando la intervención de terceros en decisiones de su área.
Reconstrucción de conversaciones
El exfuncionario reproduce conversaciones con un empleado vinculado al ministerio de Sturzenegger. Relata intercambios sobre control de tareas, reuniones pendientes y supervisión de auditorías. Según Spagnuolo, algunas decisiones fueron publicadas por otros ministerios como propias, generando conflictos internos.
Presuntas coimas y allanamientos
En audios anteriores, se mencionaba la participación de la Droguería Suizo Argentina en una trama de presuntas coimas. El fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello ordenaron allanamientos y secuestros de celulares y dinero a exfuncionarios y empresarios relacionados.