Nieve en Miramar después de 34 años y una ola de frío extremo en gran parte del país

Un fenómeno inédito después de más de tres décadas sorprendió ayer a los habitantes y turistas de la Costa Atlántica bonaerense: Miramar amaneció cubierta de nieve, con vecinos que aprovecharon para armar muñecos y disfrutar de la inusual postal blanca. En Mar del Plata, en tanto, se registró una lluvia helada. La ola polar que afecta al país provocó además temperaturas muy bajas en varias provincias, con registros mínimos que llegaron a -18,4° en Maquinchao, Río Negro.

Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una mínima de 0° en la Ciudad de Buenos Aires y hasta -3° en el Conurbano bonaerense. El alerta por frío extremo alcanza también a provincias del norte argentino.

La nevada en Miramar fue producto del ingreso de una masa de aire frío y húmedo combinada con vientos del sur y sudoeste que transformaron las precipitaciones en nieve, un fenómeno similar al ocurrido el 1 de agosto de 1991. Durante la madrugada y la mañana se intensificaron las nevadas, pintando de blanco calles, playas y vehículos, mientras residentes y visitantes salieron a disfrutar del inusual espectáculo.

El frío se sintió con fuerza en buena parte del territorio nacional. Además de la costa atlántica, se reportaron nevadas en Córdoba, Mendoza y Tucumán, zonas donde la nieve es poco frecuente. El SMN indicó que a las 8 de la mañana se registraron temperaturas bajo cero en casi 50 localidades distribuidas entre Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Tierra del Fuego, Buenos Aires, San Juan y Entre Ríos.

Los puntos más fríos a esa hora fueron Maquinchao (-18,4°), Esquel (-18,2°), Malargüe (-15,1°) y Chapelco (-14,8°), entre otros. El frío intenso llevó a la suspensión de clases en San Luis, Mendoza y Catamarca, mientras que otras provincias como Córdoba dispusieron no computar faltas por las ausencias escolares.

Además, la ola polar afectó servicios básicos: en Gan Gan, Chubut, se congelaron cañerías, fallaron generadores eléctricos y cientos de familias quedaron sin luz.

El SMN mantiene alertas amarilla y naranja por frío extremo en la mayoría del país, advirtiendo que las bajas temperaturas representan un riesgo alto especialmente para grupos vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *