Netanyahu advierte a Irán: “Si retoman su plan nuclear, responderemos con fuerza”

Tras el cese del fuego que marcó el fin de doce días de enfrentamientos, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que su país volverá a atacar si Irán intenta reactivar su programa nuclear. “Irán no tendrá armas nucleares. Si alguien intenta reactivar su proyecto atómico, responderemos con la misma determinación y fuerza”, aseguró el mandatario en un mensaje televisado a la nación.

Fue su primera declaración pública desde la entrada en vigor de la tregua. Allí, calificó la ofensiva militar como una “victoria histórica” y destacó que la denominada Operación León Ascendente logró neutralizar lo que consideró dos amenazas existenciales: el plan nuclear iraní y su sistema de misiles balísticos.

Objetivos destruidos y cooperación con Estados Unidos

El jefe del Estado Mayor israelí, teniente general Eyal Zamir, detalló que los ataques lograron retrasar el desarrollo nuclear de Irán “por años” y que la campaña entra ahora en una “nueva fase”. La ofensiva incluyó blancos estratégicos como las instalaciones de Isfahan, Natanz y Arak, además de objetivos militares y de inteligencia en territorio iraní. También fueron bombardeadas la sede de medios estatales y la prisión de Evin, en Teherán.

Netanyahu agradeció el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump, quien autorizó ataques directos contra instalaciones clave, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordow. “Nuestro amigo, el presidente Trump, nos apoyó de manera inédita. Bajo su dirección, el ejército estadounidense destruyó Fordow”, sostuvo.

Desde la oficina del primer ministro confirmaron que la cooperación entre Israel y EE.UU. permitió desmantelar tanto infraestructuras nucleares como capacidades misilísticas de largo alcance que, según evaluaron, representaban una amenaza directa para la seguridad del Estado hebreo.

Irán niega planes armamentísticos y plantea diálogo

En paralelo, desde Teherán el presidente Masoud Pezeshkian expresó que su país está dispuesto a reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos. Aseguró que Irán continuará defendiendo su “derecho legítimo al uso pacífico de la energía atómica” y rechazó que el objetivo del programa nuclear sea el desarrollo de armas.

Analistas internacionales advirtieron que, pese a los bombardeos, todavía no está claro si se logró destruir el total del material enriquecido, ya que parte del uranio podría haber sido trasladado antes de los ataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *