Musk contra el presupuesto de Trump: “Abominación repugnante”

Apenas días después de dejar su cargo en el gobierno de Donald Trump, Elon Musk criticó duramente el proyecto de presupuesto impulsado por el presidente, calificándolo como una “abominación repugnante”. El magnate, que presidía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), afirmó que el paquete legislativo aprobado por la Cámara baja es “escandaloso, electoralista y lleno de grasa política”, y advirtió que “lleva a Estados Unidos a la bancarrota”.

En una publicación en X (ex Twitter), Musk arremetió contra los legisladores republicanos que avalaron el proyecto: “Vergüenza para quienes votaron a favor. Lo siento, pero no puedo soportarlo más”. El millonario amenazó además con hacer campaña contra los políticos que respalden la iniciativa en las elecciones legislativas de 2026: “Despediremos a todos los que traicionaron al pueblo estadounidense”.

El presupuesto de Trump incluye billonarios recortes de impuestos y un aumento significativo en el gasto militar y de seguridad nacional, financiado mediante reducciones en programas sociales como Medicaid y ayudas alimentarias. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la propuesta incrementaría el déficit en 3,8 billones de dólares.

Aunque Musk había apoyado a Trump con una donación de 300 millones de dólares en la campaña presidencial, sus recientes declaraciones reflejan un distanciamiento creciente. Aseguró que este tipo de política fiscal “socava el trabajo” de DOGE y que consideraría volver a involucrarse en el plano político si ve “una razón suficiente”.

Desde la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt minimizó la crítica y sostuvo que Trump “se apega a su proyecto de ley grande y hermoso”. No obstante, las declaraciones de Musk fueron respaldadas por figuras como el senador libertario Rand Paul, que también expresó su desacuerdo con el costo del plan.

El enfrentamiento entre Musk y Trump añade tensión a la interna republicana en momentos en que el Senado analiza posibles modificaciones al presupuesto, en medio de presiones políticas, económicas y electorales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *