Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal
Ozzy Osbourne falleció rodeado de su familia. Fundador de Black Sabbath, se despidió de los escenarios tras décadas de influencia en el rock y el metal.

Ozzy Osbourne: adiós al ícono del heavy metal
La muerte de Ozzy Osbourne se conoció pocos días después de su última aparición en vivo junto a Black Sabbath en Villa Park, Birmingham. La familia del músico confirmó el fallecimiento mediante un comunicado donde expresó que murió “rodeado de amor” y pidió privacidad para sobrellevar el duelo.
El concierto final reunió a Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward, en un show que fue calificado como “el mayor espectáculo de heavy metal de la historia”. Allí, Osbourne interpretó cinco canciones, sonrió ante el público y presenció la propuesta de casamiento que Sid Wilson le hizo a su hija Kelly.
En 2020, el cantante había revelado que padecía Parkinson y que, debido al deterioro físico, se retiraría definitivamente de los escenarios. Su trayectoria fue definida por la resiliencia, la innovación musical y una conexión profunda con los fans.
Nacido en 1948 en Birmingham como John Michael Osbourne, tuvo una infancia difícil y pasó por trabajos precarios antes de formar Black Sabbath. La banda revolucionó el sonido del rock con guitarras pesadas, letras oscuras y la voz inconfundible de Ozzy.
Después de ser expulsado del grupo en 1979 por problemas de adicción, inició una exitosa carrera solista con el disco Blizzard of Ozz, que incluyó el clásico “Crazy Train”. Su figura se consolidó como mito con episodios como el famoso mordisco a un murciélago en pleno escenario.
En los años noventa, volvió a reunir a Black Sabbath y ganó dos premios Grammy con el grupo. Además, creó el festival Ozzfest y protagonizó el reality The Osbournes, que tuvo un gran impacto en la cultura pop.
Su esposa Sharon, también su mánager, fue clave en la reconstrucción de su carrera. Juntos tuvieron tres hijos y mantuvieron un vínculo cercano con el público durante décadas.
Con su muerte, el heavy metal pierde a uno de sus pioneros más carismáticos. La industria musical y artistas de todo el mundo lo despidieron con homenajes y palabras de admiración.