Murió Luis Pedro Toni, pionero del periodismo de espectáculos
Luis Pedro Toni, referente de los chimentos y la farándula argentina, falleció a los 91 años. Destacado en gráfica, radio y TV, participó en “Nuevediario” e “Indomables”.

Luis Pedro Toni, reconocido periodista de espectáculos, murió a los 91 años por causas naturales. Su hijo Diego Toni informó que no habrá velorio por decisión familiar. Toni inició su carrera en 1955 en la revista Criterio, trabajando inicialmente en la sección Política.
Entre 1958 y 1984 integró el diario La Razón, donde encontró su pasión en la farándula y creó una columna diaria de chimentos. En 1966 fundó la revista Reporter del espectáculo y condujo su programa homónimo en radio Excelsior, medio que más tarde se convertiría en sitio web.
Presencia en radio y televisión
Durante más de 15 años formó parte de Radio Rivadavia, trabajando con Antonio Carrizo, Cacho Fontana y Héctor Larrea. En televisión, ganó popularidad en Nuevediario de Canal 9 y participó en Polémica en el bar bajo la conducción de Gerardo Sofovich, además de colaborar en Indomables con Lucho Avilés.
Participaciones especiales y cine
Toni asistió 16 veces al Festival de Cannes como enviado de su medio. También tuvo apariciones como actor en películas argentinas, incluyendo Brigada explosiva (1986) y Los pilotos más locos del mundo (1988).
Últimos años y legado
Hasta hace poco continuó trabajando como columnista en radio, incluyendo el programa Bien arriba con Carlos Monti por Radio 10. En los últimos años estudió teología en la UCA, buscando un nuevo enfoque de vida. Su carrera marcó un hito en el periodismo de espectáculos en Argentina y dejó un legado como referente de los chimentos y la farándula.
