Mora bancaria alcanza su nivel más alto en 15 años

La mora de familias y empresas llega a récord histórico por suba de tasas y ajuste salarial. Crece el riesgo en crédito y financiamiento bancario.

Morosidad bancaria alcanza récord histórico

La mora de familias y empresas llegó a su nivel más alto en 15 años, con el 5,6% de hogares atrasados y el 1,2% de empresas. El incremento se produjo incluso antes de la última suba de tasas, según el informe del Banco Central.

Causas del aumento

Factores como la baja de inflación, salarios ajustados y el alza del crédito dificultan que las personas mantengan sus pagos al día. La mora en préstamos personales subió del 4,6% en abril al 7,2% en julio, y la irregularidad en tarjetas de crédito pasó del 2,9% al 4,8%.

Impacto en empresas y economía

El deterioro también afecta a las empresas, algunas de las cuales ya anunciaron reestructuraciones o default, como Celulosa Argentina. A pesar del rebote del crédito, especialistas advierten sobre un posible aumento del apalancamiento y la caída de márgenes, lo que podría generar riesgos financieros futuros.

Perspectivas y recomendaciones

Analistas destacan que el crédito es hoy más selectivo y costoso. La reestructuración se utiliza como herramienta de gestión para alinear deuda y flujo operativo, más que como señal de crisis sistémica. Sin embargo, el entorno sigue siendo desafiante para la economía y el financiamiento empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *