Milei volvió a arremeter contra el socialismo y la prensa en un foro económico en Madrid

Javier Milei volvió a Madrid con su estilo provocador intacto. En el marco del Madrid Economic Forum, un evento privado con más de 7.000 asistentes, el presidente argentino ofreció un discurso de cierre cargado de definiciones políticas, insultos, promesas de reforma y hasta una declaración de intenciones de cara a 2027. “¡Muerte al socialismo!”, exclamó apenas subió al escenario, mientras sonaba su habitual tema de entrada: Yo soy el león.
El foro, auspiciado por empresas privadas —entre ellas, una firma cripto que cuestionó públicamente a Milei por impulsar la memecoin $LIBRA—, le dio al mandatario argentino una nueva plataforma internacional. Fue el único dirigente en funciones en hablar y el encargado de cerrar la jornada, a la que se accedía con entradas de hasta 7.500 euros.
Milei no se privó de nada: volvió a cargar contra el periodismo (“la basura mediática y los corruptos de los periodistas”, dijo), defendió su política económica, y hasta hizo referencia a una eventual reelección. “En caso de ser reelecto, podríamos devolverles a los argentinos más de 500 mil millones de dólares en baja de impuestos”, lanzó, aludiendo a un ambicioso plan de reforma tributaria.
Desde el escenario, el Presidente celebró haber eliminado el déficit fiscal, al que consideró un “mito”. “Argentina es uno de los cinco países del mundo que no lo tiene”, aseguró. Y redobló: “El ajuste tenía que hacerlo el parásito, tenía que caer sobre el sector público”.
El ataque a Pedro Sánchez tampoco faltó. El auditorio coreó insultos contra el presidente español, y Milei aprovechó para recordar el episodio que generó un fuerte cortocircuito diplomático hace un año, cuando llamó “corrupta” —sin nombrarla— a la esposa del mandatario ibérico. Esa declaración provocó la retirada temporal de la embajadora española en Buenos Aires.
En su exposición, Milei también hizo foco en su cruzada contra el Estado: “Es una organización criminal. Los impuestos son un robo”, repitió, y defendió su política de ajuste como una medida que “no hizo caer la imagen del Gobierno, sino que la elevó”.
El mandatario destacó que, a pesar de estar en un año electoral, su administración se animó a abrir el cepo. “El tipo de cambio está más cerca del piso de la banda cambiaria. Otro punto para el Gobierno”, dijo. También proyectó una inflación inferior al 2% mensual y afirmó que en 2026 “será historia del pasado”.
Entre sus definiciones más polémicas volvió a referirse a los dólares “debajo del colchón”: “Les permitimos a los argentinos de bien usarlos en sus transacciones. Ahora somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario”.
Ya en clave doméstica, mencionó al intendente Diego Valenzuela como ejemplo de “municipio libertario exitoso”, en contraste con las gestiones kirchneristas: “Las empresas se están yendo de esos municipios asfixiantes hacia Tres de Febrero”, aseguró.
Milei cerró su participación prometiendo seguir “del lado de los que luchan contra los socialistas de mierda”. Abandonó el recinto entre aplausos, mientras sonaba Vamos por la gloria, de La Berisso.
