Milei vetará ley de fondos y complica diálogo con provincias
El veto de Milei a la ley de ATN tensiona la relación con los gobernadores y pone en riesgo la mesa de diálogo federal.

Milei y el veto que tensiona a las provincias
El Gobierno anunció acercamiento a los gobernadores tras la derrota electoral, pero aún no hubo contacto formal ni reuniones iniciadas desde la Casa Rosada. La propuesta de una mesa de diálogo federal parece más un gesto que una acción concreta.
Gobernadores en alerta
El grupo de mandatarios al que apunta el oficialismo incluye tanto opositores como aliados: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).
Plazo crítico para la ley de ATN
Este viernes vence el plazo para que Milei decida si veta la ley que distribuye automáticamente los ATN a las provincias. Fuentes oficiales indican que el Presidente bloqueará la norma, lo que comprometería cualquier posibilidad de diálogo.
Detalles de la norma
La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones. La norma asegura que el 58,8% de los ATN se destine a las provincias según los coeficientes de coparticipación, mientras que el 41,2% quedaría en el Tesoro nacional. Las provincias calculan que esto implicaría unos $250 mil millones, fondos que consideran ya les pertenecen.
Reacciones provinciales
Gustavo Valdés (Corrientes) criticó la falta de distribución de los ATN: “Si no se ocupan en emergencias, lo razonable es que se distribuyan en las provincias”. Maximiliano Pullaro (Santa Fe) comparó la situación con gestiones anteriores: “Ni el kirchnerismo fue tan cruel; al menos pagaban una parte”.
Carlos Sadir (Jujuy) advirtió sobre la crisis social y económica: “La economía no funciona, hay problemas para llegar a fin de mes y el Presidente se pelea con todos los sectores”. Gustavo Sáenz (Salta) enfatizó la falta de reciprocidad: “Me cagaron con las obras”.
Futuro incierto
Si el veto se confirma, muchos gobernadores enfrentarán a La Libertad Avanza en sus provincias y la mesa federal quedará en suspenso. Provincias Unidas planea una demostración de poder con una foto oficial en Río Cuarto, aunque dependerá de cómo escale la tensión con el Gobierno.
“Veremos cómo juega el Gobierno y si mantiene una relación seria con los gobernadores o si se trata de una declaración de guerra”, comentó un funcionario provincial.