Milei reunió a 20 gobernadores en un encuentro “positivo”
Tras las elecciones, el presidente Javier Milei convocó a 20 gobernadores y 3 vicegobernadores en la Casa Rosada para dialogar sobre las reformas laboral, tributaria y penal. El encuentro se desarrolló con un clima cordial y sin conflictos, según fuentes oficiales.

Presencia y ausencias
Asistieron 17 gobernadores y 3 vicegobernadores, mientras que Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela y Gustavo Melella estuvieron ausentes, vinculados al kirchnerismo. La asistencia superó la de la firma del Pacto de Mayo 2024.
Ambiente del encuentro
Desde el inicio, Milei saludó uno por uno a los presentes, incluso se abrazó con Jorge Macri y los integrantes de su gabinete. Los mandatarios coincidieron en que el clima fue medido y positivo, con enfoque en avanzar en reformas y acuerdos fiscales.
Diálogo sobre reformas y presupuesto
El presidente destacó la importancia de alcanzar un déficit cero y avanzar en medidas pendientes, incluyendo la reforma previsional y modernización laboral. Los gobernadores se comprometieron a apoyar el presupuesto equilibrado y discutieron la coparticipación y asignaciones de impuestos.
Operativo de seguridad y logística
Milei llegó a la Casa Rosada a las 16:20 y se implementó un operativo que bloqueó accesos al Patio de las Palmeras y galerías del primer y segundo piso. Los gobernadores esperaron en el Salón Sur hasta ser trasladados al Salón Eva Perón para la reunión.
Proyectos y próximos pasos
Se acordó enviar los proyectos de reforma al Congreso la semana siguiente para su tratamiento. El Gobierno también comunicó avances en licitaciones de obras viales y mejoras en rutas nacionales.
Opiniones de los mandatarios
Raúl Jalil solicitó apoyo para la jornada extendida en escuelas de su provincia. Jorge Macri calificó el diálogo como “muy honesto” y destacó la predisposición de todos para lograr un presupuesto equilibrado.
Comentarios de Milei
El presidente definió la reunión como “extremadamente positiva” y justificó la ausencia de gobernadores kirchneristas diciendo: “No nos podemos juntar con gente que dos más dos no les da cuatro”.

 
                       
                      