Milei respaldó el bombardeo de EE.UU. a Irán y reafirmó su alianza con Occidente

El Presidente compartió un mensaje de Marcos Galperin que celebraba el ataque como un triunfo de la “civilización occidental”. Refuerza su alineamiento con Estados Unidos e Israel.

Javier Milei volvió a marcar su posicionamiento internacional al replicar en redes sociales un mensaje del empresario Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, que celebraba el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes. “Hoy es un gran día para la civilización occidental”, escribió Galperin. El mandatario sumó así otro gesto en sintonía con la administración de Donald Trump y el gobierno de Israel.

Días atrás, el propio Milei había justificado públicamente su apoyo a los bombardeos lanzados por su “amigo” Benjamín Netanyahu. En declaraciones televisivas, afirmó que “Irán es enemigo de Argentina” y calificó a Israel como un bastión de la civilización judeo-cristiana. Para el mandatario, la ofensiva contra Irán responde a la necesidad de defender los valores del capitalismo frente a sus críticos, a quienes asoció con el integrismo islámico y la izquierda global.

Este respaldo no es nuevo. Durante su reciente visita a Jerusalén, Milei fue ovacionado por el Parlamento israelí al anunciar la futura mudanza de la embajada argentina a esa ciudad, en un acto que reforzó su alineamiento geopolítico. Fue el primer presidente latinoamericano en hablar ante la Knesset y su discurso recibió el apoyo de la coalición oficialista y de sectores opositores.

Durante esa gira, también expresó una profunda identificación espiritual al visitar el Muro de los Lamentos. En un gesto simbólico, recorrió la Ciudad Vieja bajo estrictas medidas de seguridad, en un itinerario que incluyó sitios religiosos compartidos por judíos, cristianos y musulmanes.

Con este nuevo respaldo público a Estados Unidos, Milei consolida su discurso de defensa de los valores occidentales y se posiciona como uno de los pocos líderes latinoamericanos que han avalado abiertamente la intervención militar en Irán. La estrategia refuerza su perfil internacional, aunque genera controversias en el plano diplomático regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *