Milei pide paciencia: tasas bajarían tras elecciones
Javier Milei aseguró a empresarios que las tasas de interés actuales son temporales y que tras las elecciones podrían normalizarse.

Milei y su mensaje a empresarios sobre las tasas
El presidente Javier Milei se dirigió ayer al Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), en un discurso de 56 minutos en tono de campaña. Allí abordó los recientes incidentes durante su recorrida en Lomas de Zamora y el escándalo por los audios de su exfuncionario Diego Spagnuolo.
Milei planteó tres escenarios para Argentina:
- Statu quo: estabilidad relativa con tasas normales.
- Arca de Noé: volatilidad, con tasas altas como las actuales.
- Fin del mundo: triunfo opositor que dispararía tasas sin techo.
El mandatario explicó que la suba de tasas refleja el temor frente a un posible triunfo opositor.
Clima y seguridad en el evento
El Alvear estuvo colmado, con 395 empresarios, solo superado por la asistencia a Mauricio Macri en 2017. El debut de Bettina Bulgheroni, primera presidenta mujer del CICyP, coincidió con la intensa campaña electoral.
Se restringió el acceso de periodistas y la invitación fue exclusiva de las entidades fundadoras: Sociedad Rural, Cámara de Comercio, Unión Industrial y Bolsa de Comercio. Algunas cámaras, como la de la Construcción, no participaron.
Contenido del discurso
Milei aseguró que el gobierno no negociará el superávit con nadie ni emitirá dinero para fines proselitistas. Criticó al Congreso kirchnerista por actuar por capricho ideológico y generar pánico entre los agentes económicos.
El presidente insistió en que, tras las elecciones, las tasas podrían normalizarse, reduciendo el riesgo país y generando un clima de estabilidad. Resaltó además la reducción de impuestos y medidas orientadas a estimular la inversión.
Reacciones del sector empresarial
Varios empresarios presentes, como Luis Caputo, Pablo Quirno y Nicolás Pino, coincidieron en que las medidas oficiales podrían favorecer la inversión y la actividad productiva. Orlando Ferreres advirtió sobre la caída del 1% del PBI en julio, aunque proyectó un crecimiento anual del 4,5%.
Dirigentes del agro, la industria y bancos destacaron la firmeza de Milei y su mensaje de continuidad tras las elecciones. El presidente fue aplaudido al referirse a la reducción de impuestos y al respaldo de su gabinete.
Perspectivas económicas
Milei insistió en que las tasas altas son temporales y responden al miedo ante un posible cambio político. Con estabilidad tras los comicios, se espera que las tasas vuelvan a niveles más normales, según explicó a los empresarios reunidos en el CICyP.
Enlaces internos sugeridos:
- Suba de tasas y plazos fijos: bancos que pagan más del 50%
- Incidentes en Lomas de Zamora durante recorrida de Milei
Enlace externo sugerido: CICyP – Consejo Interamericano de Comercio y Producción