Milei inicia negociación con gobernadores y deja cuatro fuera

El presidente Javier Milei convocó a gobernadores para dialogar tras su victoria electoral. No fueron invitados los kirchneristas Kicillof, Quintela, Melella ni Gildo Insfrán.

Asistencia y expectativas
Se espera la presencia de 17 a 20 gobernadores en la Casa Rosada. Milei prioriza a los aliados pro-capitalistas, incluyendo a Zdero, Frigerio, Cornejo y Poggi. Algunos peronistas también fueron citados, como Jaldo, Sáenz y Zamora.

Convocatoria y antecedentes
La cita recuerda al Pacto de Mayo de 2024, donde 17 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño firmaron acuerdos. En esta ocasión, la Casa Rosada aún no cerró la lista definitiva de invitados.

Críticas y reclamos previos
Algunos gobernadores llegan con críticas pendientes sobre presupuesto, recursos y fondos de ANSeS y PAMI. Sergio Ziliotto de La Pampa aseguró que participará y buscará defender los intereses de su provincia.

Mensaje de Milei
El presidente afirmó que el diálogo es con oficialismos racionales y pro-capitalistas. Destacó que la mayoría de provincias con representación parlamentaria podrá discutir acuerdos y traducir las consignas del Pacto de Mayo en leyes.

Representantes y reemplazos
Mandatarios como Rolando Figueroa enviarán delegados, mientras otros confirmaron asistencia directa, incluyendo Jorge Macri, Pullaro, Weretilneck, Llaryora, Torres, Sadir y Orrego. La reunión refleja el vínculo electoral de La Libertad Avanza y el macrismo.

Alcance político
La convocatoria marca la intención de Milei de consolidar acuerdos con aliados y definir prioridades legislativas, excluyendo a los dirigentes del kirchnerismo, pero buscando colaboración con gobernadores que respaldan políticas pro-mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *