Milei descartó un indulto a Cristina Kirchner y defendió su modelo económico

En una entrevista televisiva, el Presidente calificó la movilización en Plaza de Mayo como “un partido homenaje” a la ex mandataria. Rechazó críticas por el deterioro económico y reafirmó su alianza con Estados Unidos e Israel.

Javier Milei volvió a marcar el rumbo político y económico de su gobierno en un extenso reportaje televisivo difundido anoche. Consultado sobre la marcha del miércoles en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, el Presidente la comparó con “un partido homenaje” y descartó de plano la posibilidad de un indulto. “Sería un disparate”, aseguró.

Durante la entrevista emitida por LN+, Milei insistió en que la movilización fue una expresión de despedida hacia la ex vicepresidenta, a quien consideró “inhabilitada para ejercer cargos públicos”. “La gente fue a despedirla”, afirmó, y aludió a que muchos de los manifestantes no cuestionaron los casos de corrupción durante los gobiernos kirchneristas. También se mostró crítico respecto al mensaje grabado de Cristina Kirchner durante el acto. “Tengo dudas sobre sus conocimientos jurídicos y en economía es profundamente ignorante”, señaló.

En sintonía con su discurso habitual, Milei defendió la autonomía del Poder Judicial y vinculó la decisión de la Corte Suprema en la causa Vialidad con la independencia que, según él, su administración garantiza a la Justicia. A su vez, deslizó críticas al macrismo por supuestas injerencias en el sistema judicial y tildó a Hernán Lacunza de “pifiador serial”, por su rol como ministro de Economía en 2019.

No obstante, el Presidente no cerró la puerta a un posible acuerdo político con sectores del PRO. “Todos los que defiendan las ideas de la libertad estamos en el mismo barco”, dijo, convocando a construir una coalición más amplia contra el “colectivismo”.

En el plano económico, Milei respondió a las críticas por la caída del consumo y el aumento del desempleo, que según el INDEC alcanzó el 7,9% en el primer trimestre. Negó una situación crítica: “El tipo de cambio flota, es libre. No se puede ser tan arrogante”, replicó. También defendió los últimos datos de ventas en supermercados y shoppings como señales de recuperación. “Es más confiable ver las ventas en Mercado Libre. Cambió la forma en que la gente consume”, argumentó.

Además, aseguró que el país atraviesa un proceso de deflación. “Es la muestra de la fortaleza del programa económico”, subrayó. Y calificó a su gestión como “el mejor gobierno de la historia”.

En materia internacional, Milei ratificó su alianza estratégica con Israel y Estados Unidos. Respaldó abiertamente al primer ministro Benjamín Netanyahu frente al conflicto con Irán, a quien calificó como un “país que ataca objetivos civiles”. “Israel es nuestro aliado. Los medios mienten abiertamente sobre lo que ocurre allá”, afirmó.

Sin descartar una posible candidatura para 2027, Milei cerró con un guiño a su base electoral: “Si la gente lo avala, iremos por la reelección”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *