Milei activa la campaña bonaerense con foco en seguridad

La estrategia de Milei en Provincia será nacionalizar la elección, polarizar con el kirchnerismo y centrar el mensaje en seguridad, trabajo y baja de impuestos.

Estrategia libertaria en Provincia: Milei sale a polarizar

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) ya definió su plan para disputar las elecciones bonaerenses: nacionalizar la campaña y polarizar con el kirchnerismo, al igual que hicieron en CABA. Milei se sumará de forma activa en territorio, con eje en seguridad, trabajo, baja de impuestos y desburocratización.

Mismo libreto, nuevo escenario

Las pintadas con la consigna “Axel o Milei” aparecieron en autopistas y barrios del Conurbano. Para los candidatos libertarios, esto favorece el esquema de confrontación directa. La campaña buscará instalar la idea de dos modelos contrapuestos.

Un despliegue coordinado

Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem lideran el armado provincial. El plan incluye actos conjuntos en cada una de las ocho secciones electorales, con participación de ministros, intendentes y técnicos. No se limitarán a sus distritos: los candidatos cruzarán secciones para reforzar los temas más sensibles de la agenda.

Valenzuela y la estrategia cruzada

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por la primera sección, se mostró con Leila Gianni en La Matanza. Su gestión buscará contrastar con la de Fernando Espinoza, mostrando logros como el desembarco de Mercado Libre y la baja de Ingresos Brutos.

Seguridad como eje

Maximiliano Bondarenko, excomisario bonaerense, encabeza la lista de la tercera sección. Su candidatura pone en primer plano la inseguridad, uno de los temas más sensibles del conurbano. En las secciones rurales, el foco estará en el abigeato.

Figuras del PRO en el territorio

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, también tendrá un rol activo. Difundirá su experiencia en policía local y orden urbano en otros distritos. La idea es ampliar el alcance de los referentes con experiencia de gestión.

Milei en campaña

El Presidente se prepara para participar en actos en la primera, tercera y quinta sección. Evalúan un cierre tradicional con fuerte carga simbólica. En 2023, se animó a una caravana en La Matanza, pero ahora se concentran en zonas con mayor potencial electoral.

Polarización como motor

Desde LLA aseguran que la confrontación con Kicillof les conviene: “Axel no tiene gestión, y el kirchnerismo es color sepia”, disparan. La apuesta es clara: contraponer al oficialismo nacional con el modelo libertario.

El centro no preocupa

En el comando violeta descartan que el espacio de centro, donde confluyen radicales y peronistas disidentes, les quite votos. Señalan que figuras como Julio Zamora y Juan Zabaleta, provenientes del peronismo, podrían restarle al propio Kicillof.


Enlaces relevantes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *