Mercado argentino reacciona tras discurso de Milei
Acciones y bonos argentinos rebotaron tras la cadena de Milei. El mercado valora el tono moderado pero exige señales políticas claras.

Rebote tras días de tensión
Después de una fuerte caída en las jornadas previas, los activos argentinos lograron un respiro. Los bonos en dólares, que habían retrocedido más del 5%, cerraron con subas superiores al 5%. El giro se atribuye al discurso de Javier Milei durante la presentación del Presupuesto 2026, donde ratificó el superávit fiscal y adoptó un tono más conciliador.
Un mensaje que calmó a los mercados
Consultoras financieras destacaron que Milei validó el esfuerzo social de los sectores más vulnerables y convocó a los gobernadores a trabajar de manera conjunta. Para PPI, esta postura pragmática fue bien recibida por la renta fija soberana en dólares.
Persisten dudas en la City
A pesar del rebote, los analistas advierten que la volatilidad continuará elevada en la previa de las elecciones de octubre. Desde Delphos señalaron que “las formas importan, pero el fondo requiere gestión política”. Enfatizaron que el mercado busca señales inmediatas, sobre todo en las relaciones con ex aliados y en la capacidad del Gobierno para lograr acuerdos en el Congreso.
Acciones y Merval también repuntan
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta un 5%, mientras que el índice Merval avanzó un 3,5%. Sin embargo, acumula una corrección del 44% en lo que va del año y del 50% desde su máximo, lo que lo ubica entre las peores performances desde la crisis de 2008.
Riesgo político como factor central
Especialistas remarcan que, a diferencia de otros años críticos como 2018 o 2020, la actual caída responde principalmente a factores internos. La comparación más cercana es con 2019, cuando la incertidumbre política marcó el pulso de los mercados.
