Menos estudiantes terminan la secundaria a tiempo
Solo el 10% de los estudiantes finalizó la secundaria a tiempo y con nivel aceptable, con una fuerte caída en Matemática, según el Observatorio de Educación.

Caída en la finalización en tiempo y forma de la secundaria
Según datos del Observatorio de Argentinos por la Educación, solo el 10% de los estudiantes que ingresaron a primer grado en 2013 terminó la secundaria en tiempo y forma el año pasado, con un nivel aceptable en Lengua y Matemática. Este porcentaje marca una caída constante: en 2020 fue del 16%, en 2022 del 13% y ahora apenas un 10%. El indicador IRE (Índice de Resultados Escolares) refleja la eficiencia del sistema educativo y alerta sobre una tendencia negativa que se profundizó tras la pandemia.
Impacto de la pandemia y desigualdad en aprendizajes
La pandemia tuvo un fuerte impacto en Matemática, mientras que los aprendizajes en Lengua mostraron mejoras. El Observatorio reveló que, entre 2022 y 2024, el rendimiento en Lengua creció un 2,7%, mientras que Matemática cayó un 5,5%. Las caídas más significativas se registraron en CABA (-8,7%), Neuquén (-7,4%) y Córdoba (-6,5%). Esta disparidad refleja que las carencias en contenidos previos afectan la construcción de conocimientos futuros, particularmente en las ciencias exactas.
Mayor proporción de estudiantes que llegan al último año, pero sin aprendizajes básicos
Aunque hoy el 63% de los alumnos llega al último año con la edad correcta, esto no se traduce en aprendizajes sólidos. El problema no es la permanencia escolar, sino la calidad de la enseñanza, especialmente en Matemática. Hay diferencias relevantes entre provincias: CABA lidera con un 23% de estudiantes que finalizan a tiempo y con nivel aceptable, mientras Chaco alcanza apenas un 3%.
Propuestas para revertir la tendencia
Expertos plantean la necesidad de un plan nacional de alfabetización matemática, formación docente intensiva y el uso de inteligencia artificial para apoyo escolar adaptativo. Se propone empezar desde los primeros años de primaria para asegurar una base sólida, y recuperar el enfoque en las disciplinas fundamentales como Lengua y Matemática.
