Mastantuono firmó con Real Madrid y viajó a Estados Unidos para jugar sus últimos partidos con River

Tendrá contrato hasta 2031 con una cláusula récord de 1.000 millones de euros. La transferencia dejará 51 millones de dólares en las arcas de River. Tras el Mundial de Clubes, se mudará a España y no jugará la Copa Libertadores.
SEATTLE, enviado especial. El día de la partida hacia Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes fue especialmente agitado para Franco Mastantuono, la gran figura de River. En Seattle, donde el plantel dirigido por Marcelo Gallardo arribará hoy al mediodía, el juvenil de 17 años jugará sus últimos partidos con la banda roja.
Mastantuono pasó ayer por la mañana la revisión médica para el Real Madrid en la clínica Rossi de San Isidro. Con una sonrisa, asistió de civil tras haber sido convocado a la Selección Argentina, donde debutó en el primer equipo el jueves 5 ante Chile en Santiago, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia en disputar un partido oficial con la albiceleste.
Quedó confirmado que sus últimas actuaciones con River serán en Estados Unidos, y el 14 de agosto, día en que cumplirá 18 años, se oficializará su llegada al club español. El Real Madrid pagará por su pase 51 millones de dólares (equivalentes a 45 millones de euros), monto que ingresará a la tesorería de Núñez como parte de la cláusula de rescisión, la más alta en la historia del fútbol argentino.
Además del valor de la cláusula, se suman 16 millones de euros en impuestos. River espera recibir el depósito en los próximos días, según pudo saber Clarín.
Tras la revisión médica, Mastantuono firmó un precontrato con el Real Madrid que lo vincula hasta 2031 y le establece una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, la más elevada jamás registrada.
Nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, el joven se sumó por la tarde a la concentración del plantel en el River Camp de Ezeiza. Al llegar, se sacó fotos con hinchas que lo esperaban, quienes le brindaron afecto. Por la noche viajó con el equipo rumbo a Seattle para preparar el debut en el Mundial de Clubes, previsto para el próximo martes frente a Urawa Red Diamonds, de Japón.
River inscribió a Mastantuono en la lista oficial, por lo que sus actuaciones en este torneo —y en caso de avanzar, ante Rayados de Monterrey, Inter de Brasil y otros rivales— serán sus últimas con el club de Gallardo, donde explotó en el último semestre. Entre sus hitos se destaca un golazo de tiro libre frente a Boca y numerosas actuaciones como figura.
Aunque quedará la nostalgia por no poder cerrar la Copa Libertadores, un sueño tanto para el club como para el jugador, Mastantuono no podrá participar en el torneo continental, ya que su salida a España coincide con la ida de los octavos de final, cuando River visite a Libertad de Paraguay. Queda la duda sobre su posible regreso para disputar algunos partidos del Torneo Clausura, que comenzará en la segunda quincena de julio, aunque no parece probable.
River partió anoche desde Ezeiza en un vuelo charter, rodeado por el calor y el color de sus hinchas, rumbo a la cita mundialista. La delegación incluye 34 jugadores, entre ellos Kevin Castaño, recientemente convocado por Colombia y quien enfrentó a Argentina. También viajan cinco juveniles de la Reserva: los arqueros suplentes Santiagocas Beltrán y Lucas Lavagnino; el volante Giorgio Costantini; el mediocampista ofensivo Santiago Lencina y el delantero Juan Bautista Dadín, quienes ya debutaron en Primera.
El único refuerzo para el Mundial es el marcador central Lautaro Rivero, joven de la casa que fue repescado tras su préstamo en Central Córdoba de Santiago del Estero.
River buscará hacer una buena actuación en el Mundial de Clubes y su joya será clave para lograrlo. En Núñez ya empiezan a extrañar a Mastantuono.