Masiva movilización por la detención de CFK

Miles de simpatizantes kirchneristas se movilizaron ayer a la Plaza de Mayo para apoyar a Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en Constitución. La ex presidenta envió un mensaje grabado, en el que aseguró que “el modelo de Milei se cae” y prometió que “vamos a volver” al poder, apelando a la unidad del peronismo y llamando a la organización “sin violencia”.
Aunque aspiraba a replicar la histórica movilización del 17 de Octubre de 1945 —cuando se exigió la liberación de Perón—, esta marcha no alcanzó esa magnitud, con estimaciones que varían entre 50 mil y un millón de personas, según distintas fuentes oficiales y organizadores.
El acto reunió a militantes de base, agrupaciones como La Cámpora, gremios afines (UOM, SUTEBA), sectores de izquierda (FIT, MST), gobernadores como Axel Kicillof y Ricardo Quintela, y figuras como Sergio Massa y Máximo Kirchner. No contó con el apoyo explícito de la CGT, que evitó convocar a un paro general.
En su mensaje, Cristina destacó la necesidad de volver con “más sabiduría, unidad y fuerza” y criticó duramente al gobierno de Javier Milei, al que calificó de “injusto” e “insostenible”, señalando que su modelo tiene “fecha de vencimiento como un yogurt”.
También acusó al ministro de Economía de “alquilar dólares” para simular reservas y sostuvo que está presa porque el poder económico teme perder si ella compite en elecciones.
Finalmente, reiteró el llamado a la organización sin violencia para defender la democracia y adelantó que el peronismo debe prepararse para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, buscando equilibrar su ausencia física en la tercera sección electoral.
La movilización terminó sin incidentes y fue minimizada por el gobierno, que mantiene una postura distante frente al acto.