Más de 3.500 usuarios VIP quedaron fuera de los subsidios de luz y gas
Energía detectó fraudes en el acceso a subsidios: 3.578 usuarios de Puerto Madero y countries falsearon datos para pagar menos en tarifas.

Exclusión de usuarios de alto poder adquisitivo
La Secretaría de Energía suspendió el acceso a subsidios de luz y gas a 3.578 usuarios de alto nivel económico que residen en Puerto Madero y barrios cerrados de Zona Norte del AMBA. La medida se tomó tras comprobar maniobras fraudulentas en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
Los controles realizados en agosto revelaron que los beneficiarios modificaron datos en sus declaraciones juradas para recibir mayores descuentos en las facturas. Energía precisó que la exclusión alcanzó a quienes intentaron eludir la recategorización aplicada en mayo por el Ministerio de Economía.
Cruce de datos y detección de fraudes
El área técnica utilizó sistemas de geolocalización, información catastral y registros tributarios para identificar a los usuarios que falsearon datos. Este mecanismo ya había permitido excluir a 15.518 hogares de alto poder adquisitivo en mayo.
Según Energía, los intentos de reinscripción fraudulenta confirmaron la necesidad de fortalecer los controles para garantizar que los subsidios lleguen únicamente a los sectores de ingresos bajos y medios.
Segmentación de tarifas y subsidios
El esquema vigente establece tres niveles de usuarios:
- Nivel 1: hogares de altos ingresos, que pagan la tarifa plena.
- Nivel 2: hogares de bajos ingresos, con tarifa subsidiada.
- Nivel 3: hogares de ingresos medios, con un esquema intermedio.
Si bien en mayo se recortaron los beneficios a sectores de mayores recursos, el Gobierno resolvió mantener parte de la asistencia durante el invierno para evitar aumentos abruptos en las boletas. En paralelo, la decisión de rehabilitar subsidios a hogares de ingresos altos generó críticas por el impacto en la política de segmentación.
Contexto y proyecciones
La revisión de los padrones busca equilibrar el costo fiscal de los subsidios energéticos con la necesidad de proteger a los hogares vulnerables. En un escenario de inflación elevada, la política tarifaria se convirtió en una herramienta clave para evitar un impacto directo en el índice de precios al consumidor.
Enlace recomendado (interno): Esquema de subsidios energéticos
Enlace recomendado (externo): Indec – Canasta Básica Total