Más allá de “El Eternauta”: las diez series argentinas que hay que ver
“El Eternauta” marcó un hito en la ficción nacional, pero no es la única serie argentina que brilla hoy. Las producciones locales, con gran calidad y diversidad, lograron conquistar tanto al público nacional como internacional, combinando historias profundas, actuaciones sólidas y formatos innovadores.

Aquí diez series argentinas destacadas para ver:
- Envidiosa (Netflix) — Comedia ácida con Griselda Siciliani que explora la envidia y las inseguridades de una mujer obsesionada con la perfección.
- Nada (Disney+) — Drama sobre el duelo y el vínculo entre un crítico gastronómico y su nueva asistente, con Luis Brandoni y Majo Cabrera.
- División Palermo (Netflix) — Comedia satírica sobre una brigada inclusiva creada por el gobierno porteño, con humor y crítica social.
- Iosi, el espía arrepentido (Prime Video) — Thriller político basado en hechos reales, que aborda la infiltración y conspiraciones de los ‘80 y ‘90.
- Diciembre 2001 (Disney+) — Drama histórico que reconstruye el estallido social argentino, con un elenco que incluye a Jean Pierre Noher.
- El reino (Netflix) — Intriga política y religiosa con Diego Peretti como un pastor evangélico que asume la presidencia tras un magnicidio.
- El encargado (Disney+) — Tragicomedia urbana con Guillermo Francella como un portero manipulador, con un tono ácido y estilizado.
- Barrabrava (Prime Video) — Thriller que se sumerge en el submundo de las barras bravas del fútbol argentino, con drama familiar y crítica social.
- El mejor infarto de mi vida (Disney+) — Comedia dramática basada en Hernán Casciari, que mezcla ironía y ternura en una historia sobre la vida y la muerte.
- Días de gallos (Max) — Drama juvenil sobre el freestyle argentino, donde tres jóvenes enfrentan sus miedos y buscan expresarse a través del rap.
Estas series demuestran el poder de la ficción argentina actual para emocionar, cuestionar y exportar cultura con identidad propia.