Macron ordena un gobierno técnico en Francia
El primer ministro Sébastien Lecornu designó 34 tecnócratas para aprobar el presupuesto de 2026 y estabilizar el Ejecutivo francés.

Formación rápida del gabinete
Ante la crisis política, Emmanuel Macron instruyó a su primer ministro reelecto, Sébastien Lecornu, a nombrar un gobierno antes de partir a Egipto para la firma del acuerdo de paz de Gaza.
El gabinete cuenta con 34 tecnócratas e ilustres desconocidos, mayormente del macronismo puro. Los ministros asumirán hoy lunes sin prensa ni invitados. La prioridad es presentar el proyecto de presupuesto de 2026 al Consejo de Ministros.
Tensiones políticas y oposiciones
La deserción de Los Republicanos obligó a Lecornu a formar un gabinete limitado. Los socialistas aclararon que no participarán, aunque podrían no censurar al primer ministro si revierte la reforma de pensiones.
Algunos partidos extremos, como Reagrupación Nacional y Francia Insumisa, amenazan con moción de censura. Sin embargo, sus votos combinados no alcanzarían a derrocar al gobierno.
Presupuesto y riesgos económicos
Francia, segunda economía de la UE, enfrenta incumplimientos repetidos sobre déficit y deuda. La aprobación del presupuesto antes del 31 de diciembre es clave para evitar una paralización del país. Lecornu busca equilibrio político y estabilidad económica.
Enlace interno sugerido: Economía y política en Francia
Enlace externo sugerido: Agencia EFE cobertura internacional
