Macri cuestiona la actitud dominante de LLA en CABA

Macri advierte que La Libertad Avanza busca imponer condiciones. Ritondo pide unidad y aún no se descarta un acuerdo electoral en CABA.

Tensiones en el acuerdo PRO-LLA por las listas porteñas

Mauricio Macri criticó la postura de La Libertad Avanza (LLA) en las negociaciones por un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, señalando que el oficialismo “quiere tomar una posición totalmente dominante”. Sin embargo, ratificó que el PRO seguirá colaborando para sostener la gobernabilidad.

Las declaraciones se produjeron antes de una reunión del Consejo Nacional del PRO, en la sede partidaria de Balcarce y Belgrano. Participaron, entre otros, Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Ignacio Torres, Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Alfredo De Angeli. Aunque se especulaba con definiciones, fuentes partidarias aclararon que el encuentro ya estaba previsto y no fue convocado de urgencia.

La negociación, liderada por Karina Milei por parte del oficialismo, se encuentra trabada. El desacuerdo central gira en torno a la distribución de los lugares en las listas legislativas. LLA ofrece al PRO el tercer y séptimo lugar, mientras que el partido de Macri exige el tercero, el quinto y la suplencia en el Senado.

Macri acepta condiciones, pero persisten diferencias

Macri ya aceptó la marca “La Libertad Avanza” en las boletas y un esquema similar al acordado en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, objeta la oferta concreta y no descarta que las conversaciones se caigan. A esto se suma que Karina Milei no quiere que Jorge Macri intervenga en el acuerdo, alineándose con la exclusión establecida por Javier Milei bajo la “tabula rasa”.

Desde el PRO insisten en la necesidad de un acuerdo amplio. “La ciudad, por supuesto. Es muy importante que vaya en la misma sintonía”, dijo Cristian Ritondo, quien selló un pacto con Karina Milei para las elecciones bonaerenses.

Debate interno por la agenda legislativa

Además del armado electoral en CABA, el PRO debatirá su postura ante temas claves que se tratarán esta semana en la Cámara de Diputados, como los vetos presidenciales al aumento de jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la ley de emergencia en discapacidad.

Si bien algunos sectores respaldan el objetivo de mantener el superávit fiscal, otras voces dentro del partido contemplan abstenerse o incluso rechazar las decisiones del Ejecutivo.


Enlaces relevantes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *