Lula enfrenta crisis de popularidad y dificultades para avanzar en el acuerdo Mercosur-UE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó París con la intención de cerrar el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, pero se encontró con el rechazo del mandatario francés, Emmanuel Macron, quien pidió mejorar el pacto antes de firmarlo.
Durante una conferencia en el Palacio del Elíseo, Lula pidió a Macron que “abra su corazón” para concretar el tratado, marcando su compromiso como nuevo presidente pro tempore del Mercosur. Sin embargo, Macron sostuvo que el acuerdo actual no es justo ni beneficioso para el clima ni para los agricultores europeos y propuso incluir cláusulas recíprocas y mecanismos para frenar desequilibrios comerciales.
Francia, principal opositor al pacto, teme que la entrada de productos agrícolas del Mercosur con menos regulaciones afecte a sus productores, que cuentan con subsidios, a diferencia de Brasil y otros países sudamericanos.
Lula destacó que Brasil es un líder en políticas climáticas y defendió el libre comercio como respuesta al proteccionismo global, criticando la imposición de aranceles unilaterales, especialmente los de Estados Unidos, que afectan a Brasil y la UE.
El acuerdo necesita la aprobación de al menos 15 países europeos que representen al 65% de la población de la UE, pero Francia sigue firme en sus objeciones, lo que prolonga la incertidumbre sobre la ratificación.