Lula desafía a Trump y aplica tasas a EE.UU.

Lula responde a los aranceles de Trump con impuestos a tecnológicas. Rechaza presiones por Bolsonaro y promete defender la soberanía brasileña.

Lula desafía a Trump con impuestos a empresas de EE.UU.

Lula rechaza presiones y defiende la soberanía

Durante un acto con estudiantes en Goiania, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump. A partir del 1° de agosto, productos brasileños enfrentarán subas de hasta 50%. Lula denunció que la medida responde al caso judicial de Jair Bolsonaro y la consideró una amenaza directa a la soberanía nacional.

“Brasil no acepta que un presidente extranjero mande un correo condicionando nuestra justicia. Vamos a responder con democracia”, afirmó Lula.


Impuestos a las tecnológicas de EE.UU.

Lula anunció que aplicará impuestos a las plataformas digitales estadounidenses. Respondió así al pedido de Trump de que esas empresas no sean gravadas en Brasil. El mandatario defendió el derecho de su país a tomar decisiones fiscales soberanas.

“Trump no quiere que las tecnológicas paguen impuestos en Brasil. Pero nosotros sí vamos a cobrarles. Este país tiene dignidad”, expresó.


Críticas personales y referencias a su historia

En su discurso, Lula también apeló a su historia personal. “Comí pan por primera vez a los siete años. No voy a aceptar órdenes de un gringo”, dijo en alusión a Trump. Y agregó: “Este país es soberano porque su pueblo es soberano”.


Golpismo, justicia y advertencias de Trump

El presidente volvió a referirse a los militares implicados en el intento de golpe tras las elecciones de 2022. Señaló que algunos generales planearon incluso asesinatos. “Estas personas serán juzgadas. La democracia no se negocia”, dijo.

Horas más tarde, Trump publicó un mensaje en redes dirigido a Lula. Lo acusó de censura, defendió a Bolsonaro y amenazó con más medidas. “Lo seguiré de cerca”, escribió el expresidente estadounidense.


Presiones de Bolsonaro y vínculos con EE.UU.

Según The Washington Post, Eduardo Bolsonaro trabaja con la Casa Blanca para sancionar al juez que llevará el juicio contra su padre. El diario citó a cuatro fuentes cercanas al tema.

Lula también apuntó a la gestión de Bolsonaro durante la pandemia. Dijo que el expresidente debe rendir cuentas por su responsabilidad.


A pesar del conflicto, Lula mantiene apertura

En una entrevista con CNN, Lula afirmó que todavía no hay una crisis con EE.UU. Señaló que está dispuesto a negociar, pero que no aceptará chantajes. “Trump no quiere negociar, quiere imponer. Eso no va a pasar”, dijo.


Tensión política en Goiania

El evento de estudiantes, titulado Brasil se une por la soberanía, reunió a unas 3.000 personas. En las afueras hubo una pelea entre estudiantes y un simpatizante de Bolsonaro. Goiás es un bastión opositor donde el expresidente ganó con casi el 64% en 2022.


Camilo Santana pidió justicia fiscal

El ministro de Educación acompañó a Lula y pidió impuestos más altos para los sectores ricos. “Solo así podremos mejorar la educación. El chantaje de Trump es inadmisible”, declaró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *