Las acciones argentinas saltaron hasta 27% en Wall Street y los bonos escalaron hasta 8% ante la llegada de la ayuda financiera de EEUU

Los ADR de bancos encabezaron las ganancias. El S&P Merval de la Bolsa de Comercio trepó 5,8%, en los 1.924.930 puntos. Scott Bessent confirmó que el Tesoro norteamericano vendió dólares en el mercado de cambios argentino

A partir de este jueves comenzó a llegar la ayuda financiera de los EEUU y en la operatoria de acciones y bonos argentinos se plasma con clima de euforia. Tras conocerse que el Tesoro norteamericano inyectó divisas en el mercado de cambios argentino, la tendencia acentuó las alzas para las acciones y los bonos, antes del feriado local de este viernes 10 y del feriado norteamericano del lunes 13.

A través de su cuenta oficial de la red social “X”, el secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, señaló esta tarde que “El Tesoro de los EEUU concluyó cuatro días de intensas reuniones con el ministro Luis Caputo y su equipo en Washington DC. Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas. Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”.

“Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos. Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”, afirmó Bessent.

Al cierre, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 5,8%, en los 1.924.930 puntos, mientras que los títulos públicos en dólares de Argentina avanzaron hasta 8,6 por ciento.

Entre los ADR y acciones de empresas argentinas que son negociados en dólares en Nueva York se observaron impactantes ganancias encabezadas por los papeles de bancos. Las subas más relevantes correspondieron a Banco Supervielle (+27,1%), Banco Macro (+17,3%), Banco Francés (+17,1%) y Grupo Galicia (+20,8%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *