Lamelas anticipa inversiones récord de empresas de EEUU
El embajador Peter Lamelas afirmó que firmas estadounidenses están listas para invertir en Argentina una suma sin precedentes y reforzó el apoyo económico de su país.

Señal de respaldo desde Washington
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, aseguró que las empresas norteamericanas y de Occidente “están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes” en el país.
El anuncio se dio a través de su cuenta en X, en medio de las negociaciones económicas del Gobierno y a pocos días de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump.
“Trabajaré día y noche para hacer de esto una realidad que beneficie tanto a Argentina como a Estados Unidos. ¡Dios bendiga a ambos países!”, expresó Lamelas.
Reunión con el Consejo Empresarial EEUU–Argentina
La publicación hizo referencia a un encuentro del diplomático con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC).
La entidad destacó que el embajador “desempeñará un papel clave en el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales” y reafirmó el compromiso de mantener un diálogo permanente con el gobierno argentino.
“Agradecemos al embajador Lamelas por compartir sus prioridades y esperamos ver el impacto positivo de su liderazgo en la Argentina”, señalaron desde el USABC.
El interés empresarial y las condiciones locales
Según el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, varias compañías analizan ingresar al mercado argentino con inversiones directas en sectores estratégicos, siempre que se consolide la estabilidad política y económica.
El contexto actual incluye incentivos para capitales extranjeros a través del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que reduce el impuesto a las ganancias del 35% al 25%, exime derechos de exportación y permite acceso al arbitraje internacional ante conflictos jurídicos.
Respaldo institucional al país
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) también manifestó su apoyo, presentando un escrito como amicus curiae ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el litigio por el 51% estatal de YPF, en favor de la posición argentina frente a los fondos Burford Capital y Eton Park.
Enlaces sugeridos:
