La UIA advierte por la caída de la industria y el crédito caro
La UIA alertó por la pérdida de empleo industrial, la caída de la actividad y el encarecimiento del crédito. Reclama medidas para reactivar el sector.

Industria argentina | Empleo | Créditos productivos — La Unión Industrial Argentina (UIA) encendió alarmas por la caída de la actividad industrial, la pérdida de puestos de trabajo y el encarecimiento del crédito. A través de un comunicado difundido tras su reunión de Junta Directiva, la entidad empresarial reclamó políticas que favorezcan el financiamiento productivo, en especial para las pequeñas y medianas industrias (PyMIs), en un contexto de inflación desacelerada, pero aún con costos elevados.
📉 La industria pierde 1.500 empleos por mes
El Centro de Estudios de la UIA informó que, en promedio, se pierden 1.500 empleos industriales por mes, lo que suma 37.000 puestos de trabajo menos desde agosto de 2023. La situación refleja un amesetamiento en la recuperación industrial registrada el año pasado, que en los últimos cinco meses se muestra estancada.
💸 El crédito se encarece y afecta al capital de trabajo
Los industriales destacaron que, aunque se valoran los avances en equilibrio fiscal y baja de la inflación, la alta tasa de interés es una traba para sostener la producción y el empleo. Advirtieron que es necesario que las tasas se estabilicen a niveles “razonables” para la capacidad financiera de las empresas, en particular las PyMIs, que dependen de líneas de crédito para sostener el capital de trabajo.
📊 Los precios industriales suben menos que la inflación
En defensa del sector, la UIA indicó que los precios industriales subieron menos que el IPC. Desde diciembre de 2023, el índice de precios al consumidor (IPC) acumula una suba del 150%, mientras que los precios manufactureros lo hicieron un 86%. Este desfase refleja el esfuerzo del sector por no trasladar totalmente los aumentos de costos a los precios.
🌐 Alerta por prácticas comerciales y triangulación
La UIA también expresó inquietud por prácticas de triangulación comercial, especialmente en el rubro autopartista. La AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes) denunció que se están importando piezas desde Asia a través de terceros países, lo que distorsiona los precios y afecta la competitividad de la producción nacional.
🤝 Diálogo con el Gobierno: Rappallini y Caputo
Días atrás, Martín Rappallini, presidente de la UIA, se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo para presentarle la situación del sector y discutir medidas para reactivar la producción. Entre los temas centrales estuvieron el acceso al crédito, los niveles de actividad industrial y el monitoreo de importaciones.
🔍 Palabras clave estratégicas
- actividad industrial argentina
- UIA caída empleo
- crédito PyMIs
- precios industriales
- triangulación comercial
- inflación y costos industriales
- Martín Rappallini Luis Caputo