La UBA, entre las 10 mejores universidades de América Latina según QS
La Universidad de Buenos Aires se mantiene en el puesto 10 del ranking QS regional, liderando Argentina, aunque varias instituciones del país bajaron posiciones.

UBA se mantiene entre las mejores de América Latina
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubica en el puesto 10 del ranking QS de América Latina y el Caribe, confirmando su liderazgo entre las universidades argentinas. La medición, realizada por Quacquarelli Symonds, también reveló que casi la mitad de las instituciones nacionales descendieron posiciones, afectadas por recortes presupuestarios y menor producción científica.
Reputación académica y empleador
La UBA destaca especialmente en reputación académica y entre empleadores, ocupando el segundo lugar regional en ambos indicadores. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es segunda en el país, en el puesto 21, seguida por la Universidad Austral en el puesto 25 de la región. En total, 12 universidades argentinas figuran entre las 100 mejores de América Latina.
Otras universidades argentinas en el ranking
Entre las destacadas se encuentran la Universidad Nacional de Córdoba (33), la Pontificia Universidad Católica Argentina (40), Universidad Torcuato Di Tella (48), Universidad de San Andrés (51), Universidad Nacional de Rosario (62), Universidad Nacional del Litoral (87), Universidad de Palermo (95), Universidad Nacional de Cuyo (97) e Instituto Tecnológico de Buenos Aires (97).
Desafíos en investigación
QS señala que la producción científica es un punto crítico para Argentina, sin universidades locales entre las 50 primeras en artículos por profesor. La Universidad Nacional de Mar del Plata lidera este indicador con el puesto 62. La UBA, si bien mantiene buena participación en redes internacionales de investigación, sufrió caídas en citas y publicaciones por docente.
Liderazgo y retos
El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, destacó el orgullo por mantenerse en el top 10 regional, aunque alertó sobre el impacto del desfinanciamiento en la investigación científica. Destacó la necesidad de fortalecer equipos científicos para sostener el nivel académico.
Desempeño docente
El sistema universitario argentino mantiene un buen ratio profesor-alumno, superando la media regional. Universidades como la UCA, UADE, UP, Austral y la Nacional de San Luis sobresalen en este indicador.
Ranking QS América Latina 2025
El ranking evaluó a 491 universidades de 26 países, con Argentina representada por 45 instituciones. La Pontificia Universidad Católica de Chile lidera la región, seguida por la Universidade de São Paulo, Universidade Estadual de Campinas y el Tecnológico de Monterrey. Brasil, Chile y México dominan el top 5, mientras Colombia aporta una institución entre las 10 primeras.
Indicadores y metodología
QS evalúa reputación académica, reputación entre empleadores, ratio profesor-alumno, citas por artículo, personal con doctorado, redes internacionales de investigación, publicaciones por facultad e impacto web. La versión regional ajusta levemente estos parámetros respecto del ranking global.
Próxima Cumbre de Educación Superior
El nuevo ranking se presentó antes de la Cumbre QS Américas 2025, que se realizará en Buenos Aires, con la participación del rector Gelpi y autoridades locales, reforzando el debate sobre desafíos y políticas para la educación superior.
Enlace: VER NOTA
