“La mujer de la fila”, drama sobre madres y prisión
Natalia Oreiro protagoniza “La mujer de la fila”, un drama que revela la lucha de madres por sus hijos detenidos en Argentina.

Historia basada en hechos reales
“La mujer de la fila”, dirigida por Benjamín Ávila, cuenta la historia de Andrea (Natalia Oreiro), una madre que lucha por liberar a su hijo Gustavo (Federico Heinrich), detenido tal vez injustamente. La película se inspira en el caso real de Andrea Casamento, fundadora de la Asociación Civil de Familiares Detenidos (ACiFaD).
Adaptación y enfoque social
Avila modifica algunos detalles del caso real para profundizar en la experiencia de Andrea y mostrar un retrato humanista del sistema penitenciario. La historia se centra más en el impacto social y emocional que en el delito en sí.
Personajes y relaciones
Andrea deberá adaptarse a un entorno desconocido, interactuando con otras madres de detenidos, abogados y presos que ayudan a su hijo. La relación con La 22 (Amparo Noguera) será fundamental para su integración y comprensión del sistema.
Actuaciones destacadas
Oreiro ofrece una interpretación sincera, mostrando frustración, impotencia y fuerza. Completan el elenco Federico Heinrich, Alberto Ammann y madres que actúan como ellas mismas, reforzando la veracidad y el impacto emocional del filme.
Un enfoque humanista y actual
“La mujer de la fila” se aleja de la violencia explícita de otras películas carcelarias y resalta la invisibilidad de las madres que luchan por sus hijos, mostrando la realidad del sistema penal argentino de manera íntima y reflexiva.