La Justicia laboral suspendió el decreto que eliminaba el feriado del 27 de junio para empleados estatales

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió suspender de manera provisoria los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que derogaba el feriado por el Día del Trabajador del Estado. La medida fue tomada a partir de una acción de amparo presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y alcanza a los empleados representados por ese gremio.

La jueza Moira Fullana hizo lugar a una medida cautelar y dejó sin efecto, de forma provisoria, el artículo 2° del DNU firmado por el Poder Ejecutivo, que eliminaba el carácter no laborable del 27 de junio. La fecha está consagrada por la Ley 26.876 como jornada de descanso para el personal de la administración pública nacional.

En su resolución, la magistrada admitió la viabilidad formal de la acción judicial e indicó que el caso se tramitará bajo la Ley 16.986, correspondiente a los amparos contra actos del Estado. También remarcó que la intervención judicial era urgente debido a la inmediatez de la aplicación del decreto, que había sido publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Aunque ATE había solicitado una medida autosatisfactiva —que implicaría un reconocimiento definitivo del derecho sin necesidad de sentencia—, la jueza consideró que no se daban las condiciones para conceder ese recurso y optó por una cautelar innovativa, que suspende temporalmente los efectos del decreto mientras se resuelve la cuestión de fondo.

La medida judicial implica que los trabajadores estatales representados por ATE mantendrán el feriado este 27 de junio, mientras continúa la discusión sobre la validez constitucional del decreto.

Un decreto polémico

El DNU 430/2025 había sido anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien justificó la eliminación del asueto al señalar que el Estado “no debe gozar de privilegios que el sector privado no tiene”. La medida formaba parte de una política de reducción de beneficios específicos para el empleo público.

Aunque el Día del Trabajador del Estado seguirá existiendo en el calendario, el decreto buscaba quitarle el carácter no laborable, asimilado hasta ahora a un feriado nacional a todos los efectos legales.

Con esta resolución judicial, la validez de esa modificación queda en suspenso para los trabajadores amparados por ATE, mientras avanza el proceso en la Justicia laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *