La jueza que frenó el decreto sobre estatales volvió a fallar contra el Gobierno: anuló artículos del DNU sobre el derecho a huelga

Moira Fullana, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, declaró inconstitucionales dos artículos del DNU 340/2025, que reglamentaba el derecho a huelga en sectores clave como salud, transporte y educación. Lo hizo al hacer lugar a un amparo presentado por la CGT.

Fullana ya había fallado recientemente contra el Gobierno al suspender la eliminación del feriado por el Día del Trabajador del Estado tras una presentación de ATE, y en esta nueva sentencia reafirmó su criterio: sostuvo que no se cumplen las condiciones de necesidad y urgencia exigidas por la Constitución para legislar por decreto.

Según argumentó, el DNU fue dictado mientras el Congreso se encontraba en funciones y sin una emergencia concreta que justificara eludir el trámite legislativo ordinario. También cuestionó que el Ejecutivo haya reemplazado completamente el artículo 24 de la ley 25.877, estableciendo una regulación de fondo mediante un DNU.

La jueza consideró que la CGT tiene legitimación para accionar, ya que la norma afecta derechos colectivos de los trabajadores. En su fallo, declaró la invalidez de los artículos 2 y 3 del decreto y ordenó que el Estado Nacional pague las costas del proceso.

La respuesta del Gobierno no tardó: el vocero presidencial, Manuel Adorni, acusó a Fullana de ser una “jueza militante” y criticó a lo que llamó “la mafia sindical” y “la casta judicial” por frenar los cambios impulsados por el Ejecutivo.

El DNU 340 había sido publicado el 21 de mayo y obligaba a garantizar entre un 50% y un 75% del servicio durante las huelgas en actividades esenciales. Con este fallo, esos artículos quedan sin efecto al menos hasta que haya una decisión superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *