La inflación de octubre será más baja de lo previsto

Las consultoras redujeron sus estimaciones y prevén que el índice de precios se ubique levemente por encima del 2%, con escaso impacto del dólar en los valores de góndola.

El dato oficial se conocerá el 12 de noviembre

De acuerdo con las proyecciones privadas, la inflación de octubre habría cerrado entre 2% y 2,7%, una cifra menor a la que se esperaba antes de las elecciones. La moderación se explica por la caída de las ventas y la estabilidad financiera posterior al triunfo del oficialismo.

Según el relevamiento de EcoGo, el índice se ubicaría en 2,4%. La firma indicó que la suba del dólar previa a los comicios aceleró algunos precios, pero que luego del resultado electoral se corrigió la tendencia.
Por su parte, Econviews ajustó su estimación a 2,7%, mientras que C&T Asesores Económicos calculó 2%, destacando que los alimentos subieron menos hacia fin de mes.


Los alimentos moderaron las subas

Los relevamientos coincidieron en que la inflación en alimentos y bebidas se desaceleró en la última semana de octubre. LCG informó un incremento semanal de 0,2%, tras tres semanas de alzas cercanas al 1%, impulsadas por los lácteos.
En cambio, aceites, frutas y verduras mostraron caídas, y los precios de panificados y carnes crecieron con menor intensidad.

La Universidad Torcuato Di Tella estimó una inflación esperada de 3,96% para los próximos 30 días, apenas superior al sondeo anterior, lo que refleja un escenario de desinflación sostenida.


El consumo y las expectativas

La moderación de precios se explica también por el freno del consumo. Según Scentia, las ventas de productos básicos subieron 4,4% interanual en septiembre, pero el crecimiento acumulado del año sigue siendo bajo.
Analistas consultados afirman que la mejora en las expectativas económicas podría impulsar la demanda en los próximos meses.

El economista Ricardo Delgado, de Analytica, consideró que “el cambio de expectativas puede dinamizar la demanda”, aunque sin un impacto salarial inmediato. Estimó que el IPC de octubre rondará el 2,3%.


Descripción:
Consultoras estiman que la inflación de octubre rondará entre 2% y 2,7%, menor a lo previsto. El dólar tuvo escasa incidencia y el consumo sigue contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *