La escandalosa crisis entre Trump y Musk sacude a EE.UU. y descoloca a Milei

La relación entre el presidente estadounidense Donald Trump y el multimillonario Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, pasó del apoyo mutuo a una guerra pública. El desencadenante fue la crítica de Musk al reciente Presupuesto federal de Trump, que el mandatario respondió amenazando con anular contratos gubernamentales vinculados a sus empresas.
Musk, que fue uno de los principales financistas de Trump en su campaña y asesor durante parte de su mandato, replicó acusando al presidente de ingratitud y asegurando que sin su apoyo Trump no habría ganado las elecciones. Además, Musk publicó en su red social X que Trump aparece en los archivos del caso Jeffrey Epstein, sugiriendo su implicación en escándalos de abuso sexual, y pidió un juicio político.
El enfrentamiento se da en un momento de alta tensión política y afectó las acciones de Tesla, que cayeron un 15%, arrastrando a índices bursátiles importantes. En medio de la disputa, Javier Milei, cercano a Musk y aliado de Trump, se encuentra en una posición incómoda.
La fractura pública marca el fin de una alianza que incluyó la designación de Musk en un cargo clave para recortes estatales y una presencia constante en la Casa Blanca, pero que terminó con roces por diferencias en la política fiscal y en decisiones clave, como la negativa a un nominado propuesto por Musk para la NASA.