La Corte dejó firme la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos de queja presentados por las defensas y confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa por corrupción en la obra pública vial de Santa Cruz. Con esta decisión, la sentencia queda firme y la ex mandataria no podrá postularse a cargos electivos.
La resolución fue unánime y contó con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Los ministros descartaron sin tratar los nueve recursos por considerarlos inadmisibles según su jurisprudencia. La Corte también rechazó el planteo de la fiscalía que buscaba agravar la condena incluyendo el delito de asociación ilícita.
El fallo que ahora adquiere firmeza fue dictado en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal 2 y ratificado por la Cámara de Casación. En él se consideró probado un esquema de corrupción en la adjudicación de 51 contratos de obra pública a empresas vinculadas a Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas, entre 2003 y 2015.
Entre los fundamentos, los jueces destacaron que la condena se basó en “profusa prueba” y que no se vulneraron garantías constitucionales. También indicaron que Cristina Kirchner tuvo un “rol central” en la maniobra, priorizando beneficios personales por sobre el interés público.
Además de la ex presidenta, la condena alcanza a otros ex funcionarios y empresarios como José López, Lázaro Báez, Nelson Periotti y varios ex funcionarios de Vialidad Nacional. En cambio, se confirmó la absolución del ex ministro Julio De Vido.
Con la sentencia firme, ahora corresponde al Tribunal Oral Federal 2 definir los pasos para la ejecución de la pena. El monto estimado del perjuicio al Estado asciende a más de 84.800 millones de pesos.