La CGT define un nuevo triunvirato para negociar con el Gobierno
Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello integrarán la nueva conducción sindical. Buscan unidad ante la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.

Reconfiguración sindical en un contexto de tensión
La Confederación General del Trabajo (CGT) elige hoy a su nueva conducción en un congreso convocado en Obras Sanitarias, con el objetivo de recomponer su liderazgo y unificar postura frente a las reformas laborales que impulsa el Gobierno de Javier Milei.
Tras intensas negociaciones, Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguro) surgen como nombres firmes en el futuro triunvirato, mientras que Octavio Argüello (Camioneros) —cercano a Hugo Moyano— aparece como el tercero en consenso. La presencia de un gremio del transporte en la cúpula busca mantener el peso histórico del sector en la central obrera.
La disputa interna y el rol de los sectores
La previa al congreso estuvo marcada por la tensión interna entre los espacios de Héctor Daer, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Este último intentó prorrogar por seis meses el mandato del actual triunvirato, pero la falta de apoyos lo dejó fuera del acuerdo principal. El sector barrionuevista, junto a Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad), finalmente se marginó del encuentro en la UOCRA, donde se selló la lista de unidad.
En esa reunión participaron Gerardo Martínez, Armando Cavalieri, Daer, Jerónimo, Sola, Moyano, Brey y Moser, quienes consensuaron mantener el esquema de tres secretarios generales y preservar la unidad como condición prioritaria antes de las negociaciones con el Ejecutivo.
Objetivo: unidad frente a la reforma laboral
Con la reforma laboral libertaria en el horizonte, la CGT busca cerrar filas y fortalecer su legitimidad interna. El acuerdo contempla además que Daer asuma la Secretaría del Interior, Abel Furlán (UOM) la Gremial y Andrés Rodríguez (UPCN) continúe como adjunto.
El anfitrión del congreso, Gerardo Martínez (UOCRA), fue clave para acercar posiciones entre los sectores enfrentados. Cavalieri, con el mayor número de congresales, terminó inclinando la balanza hacia la renovación del triunvirato, descartando la prórroga de mandatos.
Aunque persisten diferencias, el mensaje de la cúpula sindical es claro: unidad, negociación y resistencia ordenada frente a los cambios que propone el Gobierno en materia laboral.
Enlaces sugeridos:
