La caída de Provincias Unidas: fracaso electoral y pocas bancas

Provincias Unidas sufrió un duro revés electoral. Solo ganó en Corrientes y consiguió ocho bancas en 14 distritos, con resultados pobres en Buenos Aires, Córdoba, CABA y Santa Fe.

La caída de Provincias Unidas: fracaso electoral y pocas bancas
Provincias Unidas sufrió un duro revés electoral. Solo ganó en Corrientes y consiguió ocho bancas en 14 distritos, con resultados pobres en Buenos Aires, Córdoba, CABA y Santa Fe.

Operativo desgaste y bloque condicionado
Antes de las elecciones, los diputados de Provincias Unidas endurecieron su posición contra el Gobierno. Según fuentes de La Libertad Avanza, buscaron desgastar a Milei para condicionar la negociación posterior con su bloque.

Origen y articuladores
El espacio se presentó el 30 de julio, con Guillermo Seita como operador. Reunió gobernadores como Schiaretti, Pullaro, Llaryora, Sadir, Valdés, Vidal y Torres, además de la influencia secundaria de Horacio Rodríguez Larreta y la sombra de Sergio Massa.

Objetivo a largo plazo
Provincias Unidas mantiene como meta, ocho años después, “poner un presidente” en 2027, según sus propios candidatos como Florencio Randazzo.

Resultados por provincia
En Buenos Aires, Randazzo, Stolbizer y Monzó quedaron quintos, sin renovar cargos. En Córdoba, Schiaretti quedó lejos del libertario Gonzalo Roca. En CABA, ingresó solo Martín Lousteau con 6%. En Santa Fe, Pullaro y su vice terminaron terceros. Corrientes fue la excepción, donde Gustavo Valdés ganó por poco más de un punto.

Balance y proyección legislativa
A pesar del fracaso electoral, Provincias Unidas sostiene que formará un bloque legislativo de 20 diputados, manteniendo cierta presencia para negociar en el Congreso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *