Kicillof pidió a Milei una estrategia nacional contra el narco

Tras el triple femicidio en Florencio Varela, Kicillof pidió a Milei convocar a gobernadores y coordinar una política nacional contra el narcotráfico.

Un crimen que conmocionó a la sociedad

El triple femicidio de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi en Florencio Varela expuso la violencia extrema ligada al narcotráfico. Axel Kicillof definió el caso como un “narcofemicidio planificado” y advirtió que los responsables buscaron desaparecer los cuerpos para garantizar impunidad.


Reclamo a la Nación

En conferencia de prensa, el gobernador bonaerense exigió al presidente Javier Milei que convoque a una mesa nacional con los gobernadores. “El narcotráfico es un problema internacional que afecta a toda la Argentina. No se resuelve de un lado o del otro de la General Paz”, remarcó.

Pidió evitar que el caso se use con fines electorales y subrayó que la respuesta debe ser seria, federal y acompañada de inversión en seguridad, salud y educación.


La investigación judicial

La Justicia caratuló el hecho como “homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y violencia de género”. Hasta el momento hay seis detenidos y otros seis sospechosos identificados.

Según Kicillof, la banda operaba entre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, con vínculos internacionales. “El narcotráfico atraviesa fronteras, no se produce en la Argentina, pero llega a los barrios más vulnerables”, sostuvo.


Acompañamiento a las víctimas

El mandatario destacó el despliegue provincial en seguridad y asistencia a familiares. “Desde el primer momento se actuó de manera rápida y se aplicaron los protocolos necesarios. Nuestro compromiso es que no haya impunidad y que los responsables paguen sus condenas”, aseguró.

Más información sobre la investigación y la respuesta política en esta cobertura completa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *